Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 19:30 ULTIMOS TITULOS:

06/05/2025

La familia real británica encabezó nuevos actos conmemorativos por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Fuente: telam

El Reino Unido celebró con desfiles, discursos y actividades especiales a quienes son, probablemente, los últimos testigos directos de las batallas que cambiaron el rumbo del mundo en 1945

>Con un desfile militar, que contó con la presencia de la familia real, y fiestas populares, Reino Unido celebró desde este lunes los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un claro homenaje a los pocos veteranos supervivientes, que van desapareciendo.

Las celebraciones comenzaron con la lectura, por parte del actor Timothy Spall, de extractos de un discurso del entonces primer ministro británico, Winston Churchill, el 8 de mayo de 1945, día de la victoria.

Carlos III y su hijo Guillermo, heredero de la corona, vestían uniformes militares, en una tribuna en la que también estaban los príncipes Ana y Eduardo, hermanos del rey, y una veintena de ex combatientes de la Segunda Guerra Mundial, muchos centenarios.

Miles de personas se dieron cita para ver el desfile, que comenzó junto al Parlamento, para recorrer las calles colindantes al Palacio de Buckingham y Trafalgar Square.

“Ochenta años de paz y tranquilidad. No sé si entendemos lo que significa ese logro. ¿Dónde estaríamos sin ellos?”, afirmó a AFP Patrick Beacon, de 76 años, frente al Palacio de Buckingham, tras viajar desde Coventry (centro de Inglaterra).

El monarca, de 76 años, que trata de recuperarse de un cáncer, apareció después, junto al resto de la familia real, en el balcón del Palacio de Buckingham, para observar el vuelo de aviones antiguos y modernos.

El 8 de mayo de 1945, desde ese balcón, el rey Jorge VI y la reina Isabel, saludaron junto a sus hijas Isabel y Margarita a miles de londinenses celebrando la victoria.

Isabel II, que sirvió durante la guerra como conductora y mecánica voluntaria, siendo ya reina describiría aquella noche como “una de las más memorables” de su vida.

Después de la polémica entrevista del príncipe Enrique el viernes en BBC, en la que mostraba su deseo de reconciliarse con su padre, Carlos III, el Palacio de Buckingham hizo saber, según la prensa británica, que espera “que nada impida celebrar con entusiasmo esta valiosa victoria y esas almas valientes” que participaron en ella.

“Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que estuvieron dispuestos a hacer un último sacrificio por nuestro país”, destacó Keir Starmer en X.

El primer ministro se unió a las celebraciones organizando una fiesta en la calle, frente a su residencia oficial de Downing Street, en Londres, sirviendo comida y té a los invitados.

El HMS Belfast, un buque de la Segunda Guerra Mundial, amarrado a orillas del Támesis, fue escenario de otra recepción.

Los británicos también han sido invitados a participar en cientos de fiestas, picnics, exposiciones y conmemoraciones en todo el país.

El martes, la reina Camila irá a visitar en la Torre de Londres una instalación de unos 30.000 amapolas de cerámica, un símbolo en Reino Unido de las víctimas de las guerras.

Las celebraciones en Reino Unido concluirán el jueves con un acto en la abadía de Westminster, en presencia de la familia real, antes de un concierto en la gran plaza de Horse Guards Parade, en Londres.

(AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!