06/05/2025
El fiscal general de Bolivia aseguró que la orden de captura contra Evo Morales sigue vigente

Fuente: telam
Roger Mariaca dijo que, luego de que la resolución de un juez de La Paz suspendiera otro fallo judicial que beneficiaba al ex presidente, arrestarlo “ya es un trabajo de la Policía”
>El fiscal general de Bolivia, Roger Mariaca, dijo este lunes que la orden de captura contra el ex presidente Evo Morales sigue vigente, por un caso de trata agravada de personas, después de la resolución de un juez de La Paz que suspendió otro fallo judicial que lo beneficiaba.
El fiscal general señaló que “ejecutar” la orden de captura “ya es un trabajo de la Policía”.
El fallo de Moreno fue cuestionado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, mientras que el Consejo de la Magistratura anunció el inicio de una investigación.
El viernes se emitió un nuevo fallo judicial, esta vez firmado por el juez Franz Zabaleta, de La Paz, quien dispuso mantener activa la orden de aprehensión en contra de Morales.El fallo de Zabaleta señaló que “como medida cautelar se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda determinación adoptada” en el caso, aunque la medida fue desconocida por los abogados de Morales.La resolución firmada por la jueza Moreno que beneficiaba a Morales fue denunciada el fin de semana por el Ministerio de Justicia, según informó Mariaca, demanda que fue aceptada por la Fiscalía Departamental de La Paz.Mariaca explicó que el delito por el que es procesada Moreno es “desobediencia a las resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad” y que en las próximas horas la Fiscalía elaborará la imputación correspondiente.
En octubre de 2024, la fiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez dictó una orden de captura, que no ha sido ejecutada, contra el ex mandatario, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.El ex mandatario denunció varias veces que el proceso en su contra es para impedir su candidatura en los próximos comicios nacionales del 17 de agosto, a los que busca presentarse por primera vez después de renunciar al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue fundador y líder por casi 30 años.
Morales está distanciado del presidente Luis Arce desde finales de 2021, por decisiones de gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!