Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 07:19 ULTIMOS TITULOS:

06/05/2025

No votan en el cónclave, pero las monjas que lideran las órdenes católicas del mundo también se reunieron en Roma

Fuente: telam

La hermana Mary Barron, presidenta del grupo paraguas de líderes de órdenes religiosas femeninas, instó a orar para que los cardenales reflexionen sobre cómo llevar adelante la visión de Francisco

>No tienen voto en la elección del Papa, pero casi 900 superioras de las órdenes católicas femeninas del mundo se reunieron el lunes en Roma para trazar el rumbo a seguir, a pocos kilómetros de donde los cardenales se reunirán en un cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.

“Debemos estar vigilantes y hacer nuestra parte para mantener viva esa llama de renovación de la Iglesia”, dijo a la asamblea de hermanas, algunas con ropas normales, otras con hábitos tradicionales.

La Iglesia Católica reserva el sacerdocio para los hombres, por lo que solo ellos elegirán al líder de los 1.400 millones de católicos del mundo. De los 133 cardenales que se espera voten en el cónclave, 108 fueron nombrados por Francisco.

Muchos vieron su nombramiento, así como el de Sor Raffaella Petrini como presidenta del Estado de la Ciudad del Vaticano, como una señal de que la jerarquía católica rígidamente masculina podría Delphine Kalisha, de las Hermanas de la Misericordia de Zambia, dijo que espera que el nuevo Papa continúe promoviendo a las hermanas en posiciones de liderazgo.

Becquart dijo a The Associated Press que las hermanas quieren “ser escuchadas mejor, como los demás, ser valoradas”.

“Tal vez seas cardenal o una hermana joven, todos juntos estamos llamados a ser protagonistas para llevar adelante la misión de la Iglesia”, dijo.

Barron exhortó a sus compañeras hermanas, que se reunieron por última vez en una asamblea general en 2022, a seguir abrazando la visión de Francisco de una iglesia que escucha a todos, “atreviéndose a soñar un futuro que refleje el amor ilimitado de Dios”.

Citando a las poetas Emily Dickinson y Maya Angelou, llamó a las hermanas religiosas a satisfacer las necesidades de los más marginados del mundo.

Los temas discutidos en la primera sesión de trabajo incluyeron las guerras, la migración y la trata de personas, el cambio climático y la desigualdad económica.

Varias hermanas dijeron que esperan que el próximo papa continúe el legado de Francisco de ayuda a los marginados, ya sea en el Vaticano o en las zonas fronterizas empobrecidas.

La hermana Graciela Trivilino de Argentina, quien como directora de las Hermanas Franciscanas de Bonlanden en Argentina ha trabajado con personas con adicciones durante muchos años, dijo que el objetivo es “llevar el Evangelio a los hechos concretos de la vida cotidiana”.

“Todos nos encontramos en un clima de desafío”, dijo. “Sigamos esperando que la vida religiosa siga siendo algo que atraiga a la gente precisamente por nuestra forma de trabajar, por nuestra presencia”.

“Incluso nuestra simple presencia es un testimonio valioso que la gente necesita”, dijo la Hermana Theodosia Baki, de las Hermanas Terciarias de San Francisco en Camerún. Su orden se centra en la educación de las niñas, así como en la salud y la atención a los refugiados en cinco países africanos.

“Creo que ahora mismo en la Iglesia y en el mundo hay muchas oportunidades para que la vida consagrada marque una diferencia”, dijo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!