Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 07:33 ULTIMOS TITULOS:

05/05/2025

Murió Lino Gutiérrez, ex embajador de Estados Unidos en Argentina

Fuente: telam

El diplomático tenía 74 años y se desempeñó en el cargo entre 2003 y 2006

>En la mañana de este lunes 5 de mayo se confirmó el deceso de Lino Gutiérrez, quien se desempeñó como A lo largo de su carrera, Gutiérrez acumuló una extensa trayectoria dentro del Servicio Exterior de los Estados Unidos, con destacadas asignaciones que incluyeron su labor como embajador en Nicaragua y su función como subsecretario adjunto principal en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

En el año 2003, el presidente norteamericano George Bush confirmó al diplomático como el embajador de su país en la Argentina, en reemplazo de James Walsh. Previamente, se desempeñaba como titular temporario de la secretaría auxiliar para los Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, cargo que había asumido el 4 de junio de 2001, luego de haber dirigido durante dos años la secretaría de Asistencia de ese mismo organismo gubernamental.

Gutiérrez es recordado por su papel en un periodo crítico para Argentina, donde se desempeñó en un momento clave de la historia política del país. Durante su mandato, el diplomático trabajó para consolidar una relación bilateral sólida entre ambos países, con especial énfasis en las cuestiones de seguridad regional, incluyendo la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Además, promovió la creación de un sistema democrático institucional robusto y resiliente, basado en una sociedad civil activa y una prensa libre y fuerte, elementos clave en su visión para el futuro de Argentina.

Gutiérrez nació en La Habana, Cuba, en 1951, y se trasladó con su familia a Estados Unidos en 1959, después de que sus padres decidieran huir del régimen de Fidel Castro. Su familia se instaló primero en Colombia, para luego establecerse en Tuscaloosa, Alabama, donde se graduó en la Universidad de Alabama. A lo largo de su vida, Gutiérrez fue un ferviente seguidor de los Alabama Crimson Tide y de Los Angeles Dodgers, equipos a los que mostró su apoyo incondicional.

Gutiérrez tuvo activa participación diplomática en la invasión estadounidense de 1983 a la república caribeña de Granada. Y pasó tres años en París (de 1987 a 1990), a cargo de la unidad política de la Embajada en Francia. Los siguientes tres años los pasó en las Bahamas y en 1994 regresó a su país para desempeñarse en la oficina de Asuntos Interamericanos, como director de Planeamiento.

En Argentina, Gutiérrez dejó una huella notable, no solo por sus contribuciones a la política exterior de Estados Unidos, sino también por su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país, algo que, según sus propios colegas, fue uno de sus objetivos más apreciados y relevantes durante su tiempo en el cargo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!