05/05/2025
Las fuerzas de EEUU y Filipinas cancelaron un ejercicio de combate tras el hundimiento de un barco de la Segunda Guerra Mundial

Fuente: telam
El BRP Miguel Malvar naufragó cuando se estaba colocando como blanco para los ejercicios conjuntos. No se reportaron heridos
>Un barco de la armada filipina de la era de la II Guerra Mundial que iba a ser utilizado como objetivo en unas maniobras de combate por las fuerzas estadounidenses y filipinas se hundió accidentalmente el lunes horas antes del asalto simulado, lo que llevó a cancelar el ejercicio, según informaron funcionarios militares de Estados Unidos y Filipinas.
Las fuerzas estadounidenses y filipinas continuarían con otras maniobras de fuego real frente a Zambales el lunes a pesar del hundimiento prematuro del Malvar. El barco fue construido como un buque patrullero para la Marina de Estados Unidos en la década de 1940 y fue transferido a la Armada de Vietnam antes de que el ejército filipino lo adquiriera, dijo el capitán de la Marina filipina John Percie Alcos.
El ejercicio de hundimiento de barcos estaba planeado en un área frente al muy disputado banco de Scarborough, que ha sido estrechamente vigilado por la guardia costera china, la Marina y barcos que se cree tripulan milicias.
Las maniobras de hundimiento de barcos canceladas habrían sido las terceras organizadas por los aliados de tratado en los últimos años. Se suponía que sería uno de los puntos destacados de los ejercicios militares anuales a gran escala de Estados Unidos y Filipinas, organizados del 21 de abril al 9 de mayo con aproximadamente 14.000 participantes de fuerzas estadounidenses y filipinas.
Llamados Balikatan, que en tagalo significa hombro con hombro, los ejercicios de combate se han centrado cada vez más en la defensa de la soberanía filipina ante la creciente agresividad de China en el mar de China Meridional, que Beijing reclama prácticamente en su totalidad.Las escenas de batalla simuladas que se han llevado a cabo hasta ahora, incluyendo la recuperación de una isla de fuerzas hostiles, han reflejado las garantías del gobierno de Trump, expresadas por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, de que Estados Unidos cumpliría con su compromiso de tratado de defender a Filipinas en caso de que las fuerzas filipinas sean atacadas, incluso en el mar de China Meridional.Fuerzas japonesas y marines británicos participaron como observadores del ejercicio de combate, que “demostró la creciente interoperabilidad y cohesión entre las naciones socias en el mantenimiento de la seguridad regional”, dijo Salgado.
“El gobierno de Trump está tratando de mantener la presión sobre China a través de su apoyo a Filipinas”, dijo Grossman, pero agregó que no está claro “cuán sostenible será este compromiso dado que el gobierno de Trump parece menos beligerante con China que sus predecesores”.
China se ha opuesto vehementemente a tales ejercicios que involucran fuerzas estadounidenses en o cerca del mar de China Meridional o Taiwán, una isla democrática autogobernada que Beijing reclama como una provincia y ha amenazado con anexionar por la fuerza si es necesario.(con información de AP)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!