Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 14:34 ULTIMOS TITULOS:

05/05/2025

De cuánto es la Asignación Universal por Hijo de ANSES en mayo 2025

Fuente: telam

Mediante un significativo aumento, la AUH y más beneficios se actualizaron en beneficio de las familias que enfrentan desafíos económicos

>La Administración Nacional de la Seguridad Social (La suba, que regirá desde mayo, se aplicará conforme a la fórmula de movilidad vigente, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo.

Según establece la Resolución 212/2025, el aumento impactará en los haberes de trabajadores registrados, monotributistas, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, así como otras prestaciones contempladas por el sistema de seguridad social. Además, se confirmó el A partir de este mes, el monto de la AUH se actualizará a $106.536 por cada menor a cargo. En el caso de hijos con discapacidad, la asignación ascenderá a $346.901. Esta medida forma parte de las modificaciones periódicas que realiza el gobierno nacional en el marco de las políticas de asistencia social.

La Asignación Universal por Hijo es una prestación implementada por el Estado argentino con el objetivo de brindar apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad social, especialmente aquellas con hijos menores de 18 años. El beneficio está destinado a madres, padres o tutores que se encuentren dentro de determinados grupos socioeconómicos.

También incluye a trabajadores informales, que realizan tareas remuneradas sin acceso a aportes previsionales ni cobertura médica.

Otro grupo contemplado son los trabajadores de casas particulares que no cuentan con aportes al sistema de seguridad social, así como los monotributistas sociales, inscriptos en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes de bajos ingresos.

Este mecanismo busca garantizar que los niños y adolescentes beneficiarios permanezcan en el sistema educativo y accedan a controles médicos periódicos.

El monto de la Asignación Familiar por Hijo se fijó en $53.271 para las familias cuyo Ingreso del Grupo Familiar no supere los $824.838, correspondiente al primer tramo establecido por la normativa vigente.

La Asignación por Embarazo para Protección Social también fue actualizada y pasará a ser de $62.093. Este beneficio, destinado a personas gestantes sin empleo formal, forma parte de las políticas de asistencia implementadas por el Estado para acompañar el desarrollo del embarazo en contextos de vulnerabilidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!