Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 04:10 ULTIMOS TITULOS:

04/05/2025

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena

Fuente: telam

La joven fue trasladada a principios de semana. Se trata de un penal con observaciones de la Comisión Provincial por la Memoria por, entre otras cosas, sujeciones mecánicas

>Alvite no quería ser trasladada. En Melchor Romero estaba cerca de su familia, que la visitaba regularmente y había generado cierto vínculo con las personas que la rodeaban, pero cuando la justicia es quien maneja tu destino, las cosas pueden cambiar abruptamente.

El magistrado Bernard, entendió que no podía seguir detenida en una alcaidía por haberse cumplido el plazo de 6 meses previsto por la ley, por eso solicitó, a mediados de abril, cupo en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para que sea movida a una cárcel común. Esto quiere decir: en un pabellón rodeado del resto de las presas y sin ningún aislamiento especial.

En cuanto a los primeros informes del SPB que llegaron a tribunales, Alvite mostró una “convivencia sana” con el resto de las reclusas y un “trato respetuoso” con el personal penitenciario. Tal como pasaba en Melchor Romero, la joven acusada del homicidio de Walter Armand tiene asistencia psicológica y psiquiátrica.

Respecto a la alimentación, no ha solicitado una dieta especial, se muestra voluntariosa y manifestado interés por cursar una carrera terciaria”, cuenta una fuente con acceso al expediente.

La Cárcel de Magdalena, fue denunciada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) por graves irregularidades. La presentación se hizo a mediados del año pasado. Los integrantes de la CPM realizaron un informe donde advirtieron, entre otras cosas, una sala para realizar sujeciones mecánicas de las internas.

“Constatamos una celda de sujeción mecánica en el sector de las mujeres, falta de profesionales, de medicamentos y otros insumos, condiciones materiales de alojamiento gravosas y dificultades para que los detenidos con turnos -en hospitales extramuros- puedan asistir a la atención médica”, denunció Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con el diario Tiempo Argentino en aquel entonces.

La explicación está plagada de tecnicismos, pero se puede intentar explicar de una manera sencilla. Veamos. La Cámara de Apelaciones le había negado la posibilidad de la domiciliaria. Por eso, el defensor de Alvite, Flavio Gliemmo, apeló al tribunal superior, Casación.

La Cámara de Casación, no estuvo de acuerdo con los jueces inferiores y dictaminó que sí correspondía la domiciliaria. Esto fue el 30 de diciembre. Pero le pidió a la Cámara de Apelaciones que sean ellos quienes modifiquen su fallo.

“Es una obviedad que Casación va a rechazar la apelación y confirmar la domiciliaria. No va a ir en contra de su propio fallo, pero hasta el momento no se expidió y no tiene un plazo establecido para hacerlo. Por lo tanto, Alvite está esperando desde enero una domiciliaria que no se sabe cuando va a llegar y, en el medio, se da este traslado”, explica el abogado de la acusada.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!