Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 09:28 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Cayó 60 puntos el riesgo país, subieron los bonos y las acciones argentinas se dispararon hasta 10% en Wall Street

Fuente: telam

Los inversores celebraron la primera victoria legislativa del Gobierno de Javier Milei pese a los cambios que introdujeron los legisladores en la Ley Bases y el Paquete Fiscal

>Los activos bursátiles argentinos reaccionaron con subas este jueves tras la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado Nacional. Los títulos de deuda mostraron fuertes subas de hasta 4% en las emisiones de plazo más corto, mientras que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta 10% lideradas por el sector bancario. El riesgo país recortaba 62 unidades para la Argentina, en los 1.420 puntos básicos a las 17:10 horas.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires avanzó 2,4% en pesos, a 1.605.208 puntos, mientras que medido en dólar “contado con liqui” sostuvo un alza de 4,6%, debido a la caída de esta cotización bursátil, ahora debajo de los 1.300 pesos. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street las alzas alcanzaron hasta el 10%, con Banco Supervielle al frente, seguido por Banco Francés (+7,4%) y Central Puerto (+7%).

A los votos de los senadores se sumó en la consideración de los inversores, también, el anuncio del Banco Central respecto a la “Vemos como positivo lo que ocurrió en el Senado durante la madrugada de hoy dado que la mayoría de los artículos de las leyes fueron aprobados con cambios relativamente benignos. Si bien el rechazo de la reforma de Bienes Personales y Ganancias genera ruido, cabe mencionar que fueron rechazados con mayorías simples, con lo cual los diputados pueden insistir con su redacción original con una mayoría simple. En lo que refiere a Ganancias, los senadores patagónicos votaron en contra, y tuvieron un comportamiento similar sus diputados cuando votaron en abril, con lo cual esperamos que el gobierno pueda revertir esto”, dijo Ezequiel Zambaglione, head of research de Balanz Capital.

“El mercado tenía grandes dudas con la renovación del swap chino y si el Gobierno iba a poder aprobar la Ley Bases con solos seis senadores. Despejadas estas dudas, aún con una ley con matices y muy distinta a la original, la rueda en Wall Street arranca con subas”, dijo Mariano Marcó del Pont de Silver Cloud Advisors.

“Más allá de la importancia del paquete fiscal, y el tratamiento en particular, la expectativa se concentraba en la aprobación de la Ley Bases en general como señal de soporte político”, coincidió el economista Gustavo Ber. “Dicha aprobación, junto a la renovación del swap y la expectativa de pasos que se están dando camino a una salida del cepo, podrían volver a generar una reacción positiva entre los operadores, especialmente tras la toma de ganancias reciente”, agregó el especialista.

Los inversores parecen dejar de lado los traspiés en el tratamiento en particular del Paquete Fiscal. Y puede que tengan buenos motivos.

“Se rechazaron los 22 artículos que modificaban los impuestos de Ganancias y Bienes Personales. No obstante, como el rechazo no alcanzó los dos tercios, el oficialismo tendría la posibilidad de restituir ambos impuestos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión a la Cámara de Diputados, donde se deberán ratificar el resto de las modificaciones”, explicó un informe de Mariva Research.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!