Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 12:02 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Alternativa para Alemania dijo que su calificación como extremista es un “golpe a la democracia”

Fuente: telam

Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición

>El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que quedó segundo en las elecciones generales del pasado mes de febrero, calificó este viernes de “duro golpe a la democracia” la Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición y a la que algunas encuestas sitúan como primera en intención de voto.

“La decisión de hoy de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es un duro golpe a la democracia de Alemania en su conjunto. En las actuales encuestas AfD va en cabeza como primera fuerza. Al Gobierno solo le quedan cuatro días en el cargo”, enfatizaron, al aludir a los sondeos de intención de voto más favorables para el partido.

Weidel y Chrupalla aseguraron que esta “intervención” en el proceso político democrático está “claramente políticamente motivada” y prometieron que AfD seguiría defendiéndose jurídicamente contra lo que ambos consideraron difamaciones.

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) de Alemania justificó la decisión anunciada este viernes en base a que los objetivos de AfD son incompatibles con el orden democrático constitucional.

El servicio de inteligencia nacional alemán designó el viernes a la AfD como grupo de extrema derecha, otorgando a las autoridades mayores poderes para supervisar al partido y alimentando las peticiones de su prohibición.

Citó en particular las “declaraciones xenófobas, antiminorías, islamófobas y antimusulmanas realizadas por altos cargos del partido”.

La clasificación otorga a las autoridades mayores poderes para supervisar al partido, reduciendo las barreras para medidas como la interceptación de llamadas telefónicas y el uso de agentes encubiertos. La nueva designación también reavivó las peticiones de ilegalizar el partido, lo que agravó las tensiones políticas en la principal economía de Europa, donde el conservador Friedrich Merz asumirá el poder el próximo martes al frente de un gobierno de coalición con el SPD, de centroizquierda.

Ralf Stegner, diputado del SPD, declaró a la revista Der Spiegel que deberían hacerse mayores esfuerzos para “combatir a estos enemigos de la democracia con todas las herramientas políticas y del Estado de derecho”.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, insistió en que no hubo “ninguna influencia política” en las investigaciones realizadas por el organismo independiente BfV.

En particular, la AfD no considera a los ciudadanos alemanes de origen migrante procedentes de países con una gran población musulmana como “miembros iguales del pueblo alemán”, añadió.

“Esto se evidencia en el gran número de declaraciones xenófobas, antiminorías, islamófobas y antimusulmanas realizadas por altos cargos del partido”, afirmó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!