Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 13:38 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

Confirmaron nuevas muertes por dengue en Santa Fe

Fuente: telam

Una de las víctimas es una beba de 14 meses. De cara al movimiento turístico por un nuevo fin de semana largo, las autoridades llaman a extremar los recaudos

>La provincia de Santa Fe enfrenta una situación cada vez más crítica ante el avance del Las autoridades sanitarias de la provincia informaron sobre el fallecimiento de una persona de 79 años, una mujer de 25, una niña de 14 meses y un hombre de 72, todos infectados por el virus.

De acuerdo con los informes del Ministerio de Salud de la Provincia, tres de las víctimas mortales fueron residentes de Rosario, mientras que la cuarta provenía de Casilda, en el departamento del mismo nombre.

El primer fallecido se informó a mediados de abril y, desde entonces, el número de víctimas fatales comenzó a crecer, conforme avanza el brote.

Esta suba exponencial en los contagios generó una alarma en localidades como Rosario, Pérez y Casilda, donde los brotes se han intensificado. Además, Fuentes en el departamento San Lorenzo y Villa Trinidad en el departamento San Cristóbal también se encuentran entre los lugares más afectados por la propagación del mosquito Aedes aegypti, que es el responsable de transmitir el virus.

Con la llegada de los días festivos y el aumento en el desplazamiento de turistas hacia zonas con circulación activa del virus, el Ministerio de Salud provincial recordó las medidas básicas de prevención. Silvia Ciancio, su titular, hizo hincapié en la importancia de eliminar los criaderos del mosquito, al advertir que, en esta época del año, las localidades más afectadas son aquellas con alta afluencia de turistas, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, se recomienda el uso constante de repelentes y ropa de manga larga, especialmente en las primeras horas de la mañana y al atardecer, momentos de mayor actividad del insecto.

El dengue se manifiesta inicialmente con fiebre alta, dolor muscular, dolor articular, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. En casos graves, la enfermedad puede evolucionar hacia una forma hemorrágica, que puede ser fatal si no se trata de manera adecuada. Por este motivo, las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de consultar rápidamente ante la aparición de estos síntomas, especialmente en personas de riesgo como menores de 2 años, personas mayores de 65 años con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas.

La alerta sanitaria sigue vigente, y desde el Ministerio de Salud se insiste en que la clave para evitar un brote aún mayor es la prevención. A medida que avanza la temporada, es fundamental no solo la prevención individual, sino también la responsabilidad colectiva en el cuidado de la salud pública.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!