Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 09:10 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

La población migrante se duplicó en Chile en siete años

Fuente: telam

Venezuela es el principal país de origen de los inmigrantes en Chile (41,6%), seguido de Perú (14,5%) y Colombia (12,3%)

>La población migrante en Chile se duplicó en los últimos siete años y alcanzó al 8,8% del total en 2024, impulsado por el arribo de venezolanos, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Hasta 1992, los inmigrantes representaban apenas un 0,8% de la población chilena. El porcentaje subió al 1,3% en 2002 y comenzó a crecer en 2017, hasta llegar al 8,8% en 2024.

Venezuela es el principal país de origen de los inmigrantes en Chile (41,6%), seguido de Perú (14,5%) y Colombia (12,3%).

“Es un fenómeno que ha aumentado, principalmente por la migración venezolana, pero ha aumentado mucho también en otros países como Perú, Ecuador y Colombia”, explicó Gabriel Mendes Borges, del Centro latinoamericano y caribeño de demografía, en la presentación del reporte.

De acuerdo con el portal de datos sobre migración de la ONU, con cifras de mediados de 2024, Chile es el país sudamericano con el mayor porcentaje de inmigrantes con relación a su población, seguido de Colombia (5,8%) y Perú (5,4%).

Las regiones del norte de Chile, donde ingresa la mayoría de los inmigrantes en situación irregular por pasos no autorizados, concentran la mayor proporción de extranjeros respecto al total de población.

“Es un cambio importante, pero también una oportunidad para aprovechar porque coincide con la caída de la fecundidad” y puede contribuir también a rejuvenecer el mercado laboral, señaló.

“Chile no incentivará nuevos flujos migratorios” ni “cambiará su política migratoria fronteriza por una crisis en algún país de la región”, dijo a EFE el jefe del Servicio de Migraciones chileno, Eduardo Thayer, ante una posible llegada masiva de extranjeros al país suramericano, tras las investiduras de Nicolás Maduro, en Venezuela, y Donald Trump, en Estados Unidos.

Thayer dice que si bien “es prematuro” hablar de una nueva ola migratoria, el gobierno chileno “seguirá aumentando el control fronterizo y reduciendo el ingreso irregular”.

“Tener personas en situación irregular es un problema para la seguridad del país, para la integración y para la convivencia”, indicó Thayer, sociólogo de formación y militante del izquierdista Frente Amplio, igual que Boric.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!