Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 07:54 ULTIMOS TITULOS:

30/04/2025

Entre el Papa Francisco y Kicillof, la CGT logró una demostración de fuerza que no conmoverá a Milei

Fuente: telam

El aparato sindical funcionó a pleno y llenó unas 10 cuadras para conmemorar el Día del Trabajador. El recuerdo de Jorge Bergoglio se mezcló con una reunión con el gobernador bonaerense

>La CGT logró una demostración de fuerza en la marcha por el Día del Trabajador, aunque no hay indicio alguno de que el Gobierno haya acusado recibo de la capacidad de movilización cegetista y acceda a llamar al diálogo social. Tampoco ayudará a sensibilizar al mileísmo que, tras la marcha, la cúpula sindical haya recibido en su sede de Azopardo 802 al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

A la fuerte presencia de sindicatos como la UOCRA, Comercio, UPCN, Sanidad, Camioneros, Alimentación, la UOM, UDA, Carga y Descarga y Maestranza, entre otros, se sumó la participación de las dos CTA y de los piqueteros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Además de las críticas al Gobierno, el componente destacado de la marcha fue el homenaje al Papa Francisco. Por toda la avenida Independencia se instalaron pasacalles y gigantografías de Jorge Bergoglio, mientras que desde los parlantes se escucharon audios del fallecido pontífice, como, por ejemplo, el del discurso que dio en Brasil en 2013 en el que pidió: “¡Hagan lío!”.

Pero el momento principal del tributo fue en cuando, antes de comenzar la marcha, se leyó un texto de Francisco y los curas villeros Lorenzo de Vedia y Gastón Colombres pidieron una oración en su nombre.

El encuentro, que también se había hecho tras la marcha por el Día del Trabajador en 2024, sirvió para que varios sindicalistas cuestionaran al Gobierno y, a la vez, expresaran su acompañamiento político a Kicillof, quien habló como cierre de este sugestivo contacto.

En medio de la marcha, el cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad) aseguró al periodismo que “no se está negociando nada con el Gobierno porque no hay ni siquiera diálogo”. “Nosotros planteamos la agenda -dijo-, pero no tenemos ninguna respuesta ni conexión ni nada. La agenda es clara, no es un tema nuestro”.

El titular de la Federación Argentina de Empleados de de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, encabezó la numerosa columna de su gremio y también hizo declaraciones: “La contundencia de una movilización de esta magnitud manifiesta que el movimiento obrero organizado y los trabajadores de todo el territorio nacional estarán atentos a cada una de las medidas que pongan en jaque al sinnúmero de derechos y conquistas que resguardan el bienestar y el porvenir de la clase trabajadora”.

Hugo Moyano, por su parte, dijo que “el pueblo trabajador tiene que estar unido para terminar con esta situación tan grave que estamos atravesando tanto el que está con trabajo como el que está sin trabajo, los jubilados y la mayoría del pueblo argentino”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!