Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 04:18 ULTIMOS TITULOS:

30/04/2025

La crónica en español conquista su espacio en el festival literario más importante de Montreal

Fuente: telam

En su edición 27, el primer evento literario multilingüe del mundo, Blue Metropolis-Metropolis Bleu, en Canadá, cerró con un encuentro de cronistas de Argentina, Colombia, México y Venezuela

>Montreal es verde en verano, blanca en invierno, y gris y azul todo el año. El gris viene de la piedra local con que se construyó, y el azul, que identifica su herencia francesa, de la heráldica de los borbones. Así que tiene sentido que su festival literario multilingüe -en la segunda metrópoli francófona del mundo después de París- se llame Metropolis Bleu-Blue Metropolis, y que su programación en español y portugués, a cargo de la periodista y gerente cultural Ingrid Bejerman, se llame Azul.

La edición 2025 del En el Encuentro Internacional de Cronistas del 27 de abril, moderado por Bejerman en colaboración con la Fundación Gabo, Rivera Garza contó cómo sentía que en esos papeles de Liliana estaba su hermana muerta, en tanto huellas tangibles de su paso por el mundo, y que al entrar en contacto con ellos entró en contacto también con Liliana, para empezar a contar su historia. La escritora mexicana, quien hoy está a cargo del doctorado en escritura creativa en la Universidad de Houston, explicó que su idea de la crónica está moldeada por su relación complicada con la ficción y por su formación como socióloga e historiadora. Sus crónicas no salen de una decisión previa de escribir una crónica, sino de lo que le pide el material; el material sobre Liliana la llevó a reconstruir la historia de su vida y de su muerte, sin dejarse llevar por la perspectiva ficcional salvo para ciertos recursos formales. Pero al terminar ese libro, desembocó de nuevo en la ficción -en la manera en que ella la entiende, segura de que la realidad es el insumo principal, no la imaginación- para componer el volumen de relatos que acaba de salir a las librerías, Terrenal, sobre los futuros de mujer que le fueron arrebatados a Liliana.

El Pulitzer a Cristina Rivera Garza -igual que el Premio de la Crítica de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a La llamada de Leila Guerriero- es una buena noticia que le hacía falta a lo que Felipe Restrepo Pombo llama el más latinoamericano de los géneros. Cuando Bejerman le pidió un panorama del tema, el narrador colombiano explicó que hace unos quince años los talleres de la Fundación Gabo y las revistas El malpensante, Gatopardo y Etiqueta Negra alentaron un boom de la crónica, pero hoy escasean el dinero, el tiempo de trabajo y el espacio que este género requiere. Muchos cronistas nos hemos ido a los libros, apunta Restrepo Pombo, a los medios online y hasta los equipos de libretistas de las plataformas de streaming. Pero con todo lo que sigue estando por contarse, y la colaboración entre las redes de autores y medios, la crónica seguirá reinventándose y contando el continente, con nuevos cronistas y nuevos públicos.

Es cierto que la rigidez con que la industria editorial, sobre todo en América del Norte, concibe los géneros oculta la plasticidad de la crónica, que es capaz incluso de visibilizar lo que uno ignora o no comprende, de ayudar a verbalizar la incertidumbre y el duelo. A mí me tocó compartir mi experiencia escribiendo Pero es un género mucho más antiguo que la novela: lo inventaron Herodoto y Tucídides hace dos milenios y medio, y hace cinco siglos, con el diario de Colón y los cronistas de Indias, inauguró la literatura latinoamericana en lenguas europeas. Pese a sus años, la crónica mantiene su flexibilidad de muchacha. Toma influencias de donde quiere y se adapta a cualquier material. Por eso supera las etiquetas, como dice Juana Libedinsky; por eso es capaz de seguir renaciendo, como dice Felipe Restrepo Pombo; y por eso permite que Cristina Rivera Garza sepa qué hacer con lo que le dejó su hermana en esas cajas del dolor.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!