30/04/2025
Cómo es el ambiente en el Vaticano a una semana del inicio del cónclave: esto dicen los cardenales

Fuente: telam
Aunque muchos evitan hablar con la prensa, algunos dejan entrever el espíritu que guía estos días clave: unidad sin proselitismo, diálogo sin presión, fe sin estridencias
>Los días previos al cónclave en el Vaticano son una mezcla densa de nostalgia y expectativa. El líder de la Iglesia acaba de partir —algunos dirían que, en cierto sentido, su presencia aún flota en el aire, que el cuerpo aún está tibio—, y sin embargo, ya hay cardenales que esbozan una sonrisa mientras recorren los pasillos de la Santa Sede. Piensan en el porvenir, en ese nuevo comienzo que pronto se instaurará con la elección del próximo pontífice. Es el misterio central del cristianismo: la muerte deja paso al renacer.
En la séptima congregación general —una de las reuniones preparatorias antes de que los electores se encierren en la Capilla Sixtina— se percibe una tensión serena. Se habla, pero sin estridencias. Se opina, pero sin banderas. Y sobre todo, se evita a la prensa, como si cualquier palabra dicha fuera un voto anticipado.
La mayoría acelera el paso al ver cámaras, algunos apenas saludan, y son los mayores de 80 años —ya fuera del cónclave— los que se permiten detenerse y conversar. Quizás porque no votarán, o porque su experiencia les permite hablar sin que sus palabras se lean como señales.
El argentino Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba y uno de los electores, definió el clima con una claridad pastoral: >El colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, sin derecho a voto pero presente en las discusiones, fue aún más directo: >La clave, para Jiménez Carvajal, es que el diálogo no sigue lógicas geográficas ni de bloques, sino que es una conversación transversal, espiritual: “El diálogo es amplio y abierto. En el cónclave no entran presiones ni trapisondas, se entra de manera muy abierta.”En este marco de intercambio sereno y reflexivo, comienza a tomar forma la decisión más importante para la Iglesia Católica: la elección de su próximo líder espiritual. Y si bien no hay candidatos oficiales —ni debería haberlos—, todos saben que cada gesto, cada intervención en estas congregaciones, puede pesar más que una votación anticipada.
Aunque aún quedan varias jornadas de reuniones —que continuarán hasta el lunes 6 de mayo, con pausa el jueves 1 y el domingo—, muchos cardenales apuestan por un cónclave breve, de apenas tres días. Una duración que sugiere cierto consenso previo, o al menos un clima propicio para alcanzarlo rápidamente.En la calma contenida del Vaticano, donde los pasillos de mármol recogen ecos de decisiones milenarias, el presente se construye palabra a palabra. Y por ahora, esas palabras dicen menos de lo que callan. Pero lo que dicen, alcanza: unidad, respeto, escucha, hermandad. Como si el verdadero candidato fuera, por ahora, el Espíritu.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!