Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 07:44 ULTIMOS TITULOS:

30/04/2025

El homenaje de un salteño al Papa Francisco en la ruta del litio, a 4000 metros de altura, evocando la encíclica Laudato Si

Fuente: telam

La cruz metálica en Abra Blanca busca perpetuar los principios de solidaridad, cuidado ambiental y esperanza que defendió Jorge Bergoglio durante su pontificado

>En el corazón de la Puna salteña, a 4.080 metros sobre el nivel del mar, una cruz metálica de casi cinco metros de altura se erigió como un símbolo de fe, esperanza y gratitud hacia el La iniciativa fue impulsada por Francisco Vacazur, un ex sacerdote oriundo de la región de la Puna que logró tener una relación de colaborador y cercanía con el Papa Francisco. Vacazur, quien mantuvo contó que tuvo una amistad con el papa, organizó el homenaje con el apoyo de su familia y amigos de la localidad, con la intención de rendir tributo a la figura del Sumo Pontífice y continuar con su legado de solidaridad, cuidado del ambiente y defensa de los más vulnerables.

La ceremonia se llevó a cabo bajo el cielo claro y cortante de la altura, donde un grupo de personas se reunió para participar de una breve pero emotiva bendición. Vacazur, quien ofició la ceremonia, explicó que la cruz no simboliza solamente la muerte, sino más bien el comienzo de una nueva vida, inspirada en el testimonio y legado de Francisco. “La cruz es un signo de agradecimiento al Papa por todo lo que nos dejó, especialmente su mensaje de amor, de unidad y de respeto por la Casa Común“, dijo.

La cruz, que ya se visibiliza desde kilómetros antes de llegar a la localidad de San Antonio de los Cobres, también se erige como un homenaje a los trabajadores de la Puna, incluidos los mineros y ferroviarios que transitan a diario por estos caminos agrestes. Estos trabajadores, que a menudo se enfrentan a condiciones extremas de clima y geografía, fueron incluidos en las plegarias de la ceremonia. “Rezamos por todos los que, generación tras generación, han trabajado en estos parajes, en esta tierra difícil, pero llena de historia”, expresó.

Durante la ceremonia, también se destacó el impacto global del Papa Francisco, especialmente en los países de América Latina, donde su figura fue recibida con gran afecto. En el contexto local, la instalación de esta cruz no solo tiene un componente religioso, sino que también pone en evidencia el compromiso de la región con la protección ambiental. La ubicación de la cruz, en un territorio de difícil acceso y en un lugar donde la minería del litio juega un papel crucial en la economía, refuerza el mensaje central de la Laudato Si’, que aboga por un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medioambiente.

A la ceremonia acudieron familiares, amigos y vecinos de la región, quienes se unieron para rendir homenaje al Papa Francisco. Entre los asistentes, también estuvieron trabajadores de la minería y del ferrocarril, quienes contribuyeron a la realización de esta obra en la Puna, un espacio que muchas veces queda al margen de las grandes discusiones nacionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!