Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 05:01 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Adorni, Lospennato y Santoro buscaron polarizar en un debate porteño con fuertes cruces y chicanas

Fuente: telam

Los candidatos del PRO y La Libertad Avanza se cruzaron por el fin de los piquetes y su postura frente al kirchnerismo. El postulante del PJ acusó a LLA de querer “colonizar la Ciudad”. Larreta recordó varios hitos de su gestión y Marra centró su discurso en seguridad. La curiosa referencia de Caruso Lombardi a Fernando Gago

>En la previa de las elecciones en CABA que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, este martes se realizó el debate de candidatos del que participaron los 17 postulantes a legisladores porteños que están anotados para competir.

La organización estuvo a cargo del Instituto de Gestión Electoral de CABA, a partir de la obligatoriedad dispuesta en 2018 en el Código Electoral porteño para que los vecinos conozcan las propuestas de sus candidatos.

La candidata de la lista PRO, Silvia Lospennato, cerró su intervención en el debate con un fuerte mensaje para diferenciarse del resto de las listas.

“Esta noche escuchaste muchas propuestas pero esta elección también se trata de los valores, la lista del kirchnerista Leandro Santoro representa exactamente todos los valores supuestos a los valores de los porteños porque el kirchnerismo desprecia la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito”, comenzó en el cierre del debate.

Y agregó: “Esta ciudad tampoco es de la cultura del descarte, que no se ocupa de las personas con discapacidad, que subestima el problema de las mujeres o que insulta a los adultos mayores, nosotros estamos para construir no estamos para destruir nada en esta Ciudad”.

“La lista del PRO es apoyada por los porteños. Los porteños somos pro respeto, porque nos interesa el contenido y la forma. Somos pro cuidando a todas las personas. Somo pro educación y salud pública”, dijo la candidata oficialista.

El candidato kirchnerista Leandro Santoro llamó a los porteños a ponerle “un freno a Javier Milei y a Jorge Macri” el próximo 18 de mayo, en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.

En su exposición final durante el debate en el Canal de la Ciudad, el hombre de Es Ahora Buenos Aires comenzó apuntando contra “la violencia” y “la agresividad” del espacio de La Libertad Avanza con el Presidente a la cabeza: “Es increíble cómo escuchamos a dirigentes políticos hablando de la libertad, cuando en realidad a lo que hacen referencia es a la libertad para agredir al otro”.

“Se basurean entre ellos, nos basurean a todos, pero también son indignos ante el que sufre. Son absolutamente insensibles. Nos quieren convencer de que las personas son mercancía, que todo tiene valor de compra y valor de venta”, indicó.

Luego, se presentó como un candidato equilibrado: “Yo creo que la sociedad progresa si compite, pero también si es solidaria. Creo en el Estado y creo en el mercado. Creo en el esfuerzo individual, pero creo también en la solidaridad social. Creo que hay que ponerle un límite al odio y a la crueldad, y este 18 de mayo tenemos una oportunidad, porque por primera vez en esta ciudad, que siempre fue rebelde, podemos decirle basta a los mercaderes del odio, a los profetas del egoísmo”.

“Por primera vez en mucho tiempo, esta ciudad puede poner el grito en el cielo para frenar este proceso de privatización de todo, de tercerización de todo, de deshumanización de la política. Pongámosle un freno a Javier Milei y a Jorge Macri el próximo 18 de mayo”, cerró Santoro.

En el cierre del debate, Ramiro Marra destacó la necesidad de generar consensos parlamentarios para llevar adelante su agenda. “Esta batalla cultural que estoy dando es importante, pero también necesito de acuerdos legislativos, porque si no no voy a llegar a ningún lado”, expresó durante su intervención final.

El dirigente sostuvo que su propuesta política está enfocada en brindar soluciones concretas a los problemas de la Ciudad de Buenos Aires, en particular la inseguridad. “Estoy preocupado por lo que pasa en la Ciudad, pero estoy avocado en solucionar los problemas que generaron los políticos en los últimos años”, afirmó, y abogó por una política de “tolerancia cero” ante los hechos de violencia.

Marra también cuestionó a quienes —según dijo— evitan ciertos temas por motivos políticos: “Tomé una agenda dura, una agenda que muchos políticos callaron”, dijo, en referencia a situaciones como la presencia de personas en situación de consumo problemático y el accionar de cuidacoches informales, a quienes calificó de “mafia”

En su conclución, Paula Oliveto se reivindicó su trayectoria como una voz comprometida con la defensa de los sectores más vulnerables, como los jubilados. Subrayó que su vocación política está guiada por el servicio al otro y por una forma de hacer política que rechaza el agravio y el insulto. En ese sentido, remarcó que el Parlamento debe ser un espacio de diálogo y acuerdos, advirtiendo que el odio en el discurso público repercute en una sociedad más violenta y dolorosa. “Si odiamos al otro la consecuencia va a ser mucha más violencia y la violencia en la Argentina va de la mano de la muerte y de mucho dolor”, sostuvo.

La candidata de la Coalición Cívica también propuso avanzar hacia un enfoque integral de la seguridad, que incluya políticas concretas para asistir a las familias afectadas por el consumo problemático. En el cierre, convocó a la ciudadanía a respaldar a su espacio, advirtiendo que su eventual ausencia en el debate público significaría una pérdida importante: “Si esta voz se apaga, va a ser muy grande el silencio”.

Al momento de cerrar su exposición, Lula Levy destacó que la oferta electoral de espacio representa una renovación dirigencial. “La lista de Evolución tiene un promedio de edad de 29 años. Decidimos arremangarnos”, afirmó.

Luego, realizó una crítica hacia el oficialismo nacional. “Me comprometo a estar cuatro años en la Legislatura y frenar con la crueldad del gobierno nacional. Como nos plantamos con la universidad pública, venimos a plantarnos en la Ciudad. Queremos que le queda claro a los porteños que hay una alternativa real”.

Finalmente, la dirigente citó al papa Francisco. “La lucha de poder no nos va a llevar a ningún lado. Espero que nos acompañen, como nos dijo el Papa, vamos a hacer lío

En el minuto y medio de cierre del debate legislativo, el candidato a legislador porteño por la lista “Volvamos Buenos Aires” sorprendió con su declaración de cara a los comicios del próximo 18 de mayo. Aseguró, entre otras cosas, que su deseo es volver a estar al frente de la Ciudad de Buenos Aires. “Quiero volver a ser jefe de Gobierno de la Ciudad”, admitió.

El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, en CABA comenzó su exposición respondiéndole al candidato del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, que lo había saludado irónicamente por ser hoy 29, día en la que la tradición indica que se comen ñoquis. “Que un zurdo me llame ñoqui es un mimo al alma, a todos se los recomiendo”, devolvió el actual vocero presidencial.

Luego comenzó a exponer el eje central de su plataforma para ser legislador porteño, que es replicar el estilo y modelo de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. “Nadie duda de que la Ciudad de Buenos Aires está mejor que hace 17 años cuando asumió el PRO, pero tampoco nadie puede dudar de que la ciudad se estancó”, sostuvo, combinando un elegio con una crítica.

Luego agregó: “Se estancó porque han multiplicado el Estado. Tienen miles y millones de pesos en gastos innecesarios. El canal de la Ciudad es un ejemplo. Macri lo propuso, cerrarlo, pero hoy tiene un presupuesto más alto que hace 17 años”.

Allí fue en el que buscó polarizar con la oposición nacional. “Si seguimos en esta dirección más tarde o más temprano el kirchnerismo va a ganar las elecciones. La única forma de evitar esto es llevar a la Ciudad el modelo de Milei >Al momento de realizar preguntas, Ramiro Marra, dirigente que supo formar parte de La Libertad Avanza y hoy es adversario de Adorni, le hizo una propuesta de acercamiento. “Te invito a que nos unamos para impedir al kirchnerismo gobernar la ciudad de Buenos Aires”, dirigió. A esto, Adorni pareció devolver el gesto. “Quiero agradecerte por el reconocimiento que me haces de la lucha contra la izquierda más nefasta. Por supuesto que acompaño este gobierno y batallamos contra los zurdos y el kirchnerismo, somos la única alternativa, todo lo que esté en línea con nuestras ideas lo vamos a apoyar”.

Durante la presentación de la propuesta legislativa, Horacio Rodríguez Larreta comenzó agradeciéndole al Gobierno de la Ciudad porque están “haciendo campaña elogiando las obras” de su gestión como alcalde porteño. “Básicamente, porque no tienen una sola para mostrar de la gestión de Jorge Macri. Lo único que inauguró es una plaza en Santa Rita que yo empecé el proyecto, lo armamos con los vecinos y lo terminaron ellos”, relató. Y se quejó: “Y ni siquiera me invitaron a la inauguración. Mal”.

Luego, el ex jefe de Gobierno porteño, que ahora va por Volvamos Buenos Aires por un puesto en la Legislatura, continuó explicando que por eso el actual alcalde porteño se quedó solo: “Todos los partidos que lo acompañaron, el radicalismo, Coalición Cívica, el socialismo y Confianza Pública, ninguno está. Yo estoy con los vecinos, a los que traicionaron, diciéndoles que se iba a poner en crisis todo lo que se estaba haciendo”.

En ese contexto, se metió de lleno en sus propuestas, como dijo, basadas en su “experiencia”. Así, enumeró sus prioridades en seguridad, educación, más obras e Inteligencia Artíficial. Completó su enumeración con lo que consideró lo más importante de su propuesta: “Que en la Ciudad haya alguien que se ocupe de los vecinos, que trabaje”.

Al tiempo de las preguntas, tuvo que responder cuestionamientos de Federico Winokur, de la Izquierda en la Ciudad, Eva Koutsovitis, de Confluencia, y Luca Bonfante, del Frente de Izquierda.

El ex jefe de Gobierno primero repudió los dichos de la candidata Vanina Biasi sobre el Estado de Israel y trató de “disparate las acusaciones”. Luego, decidió mostrar lo que denominó “un ejemplo concreto” y los invitó a los tres candidatos que preguntaron a ir al Sur de la Ciudad, a verla desde la Torre de la Ciudad.

Y, en ese contexto, enumeró: “Mirando hacia el río, se ve el paso a nivel de la avenida Sáenz, que era una catástrofe. Más allá, el Polo Educativo de Lugano. Más todavía, el distrito tecnológico de Parque Patricios, 30 mil puestos de trabajo. Si miramos hacia el Riachuelo, tenemos todo el camino de Sirga, donde sacamos a la gente que peor vivía en la Ciudad. En Lugano, recuperamos el lago que era un basural. En Soldati tenés el patio de juegos más grande de la Ciudad de Buenos Aires y, en el mismo predio, hay un centro logístico que sacó decenas de camiones que circulaban por el Sur haciéndole la vida imposible a la gente”.

Luego, habló de la vivienda y recordó el barrio Olímpico “con 1050 viviendas nuevas de la Ciudad”. Y continuó con un jardín de Infantes “pegado a ese barrio” y siguió: “Dando la vuelta por (la avenida) Cruz, donde está el Metrobús, tenés el Hospital de Lugano, que no existía. ¿Te preocupa la educación? Crucemos Escalada: la UBA, la universidad al Sur de la Ciudad trajimos. Y la comisaría”.

Y concluyó: “Eso es gobernar. Y tampoco lo ves, no está más el Elefante Blanco, porque está el Ministerio. Eso es gobernar”.

Leandro Santoro, en sus dos minutos de propuestas durante el debate entre candidatos a legisladores porteños apuntó contra los contratos que mantiene la Ciudad de Buenos Aires con diferentes empresas, con especial énfasis en los que tiene para la recolección de basura. Afirmó que “limpiar la Ciudad de Buenos Aires sale 4 veces más caro de lo que sale limpiar la ciudad de Madrid” y que “nadie controla” a las concesionarias.

Hay que controlar a las empresas tercerizadas”, lanzó el candidato de Es Ahora Buenos Aires.

“Con nosotros se termina la idea de que una empresa pueda cobrar aunque brinde un mal servicio, o que sea multada y pueda no pagar esa multa”, manifestó.

Luego, al responder las preguntas que recibió de tres de sus contendientes, le dedicó la mayoría del tiempo a Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, espacio que considera que busca “colonizar la Ciudad”.

“Hay afiches que dicen ‘Adorni es Milei’. Yo te quiero decir, Adorni, que Santoro es Santoro. Yo no me escondo detrás de nadie, no necesito que me vengan a defender porque yo vivo esta ciudad, yo defiendo esta ciudad, yo quiero ser legislador de esta ciudad. No vine a defender un proyecto político de la crueldad, no vine a defender los intereses de un espacio que lo único que necesita es colonizar la Ciudad de Buenos Aires para conducir la derecha general, porque lo único que están buscando ustedes es destruirlo a Mauricio Macri con un solo objetivo, que es quedarse con todo. Y cuando se queden con todo, si eso llegara a pasar, van a hacer lo mismo que a nivel nacional, aplicar la motosierra, generando crueldad, dolor”, le disparó al vocero presidencial.

Y concluyó: “Esta elección no es solo para decirle basta al abandono del señor Macri, sino también basta a la crueldad del señor Milei”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!