Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 02:21 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

La exención arancelaria de Donald Trump a la industria automotriz busca promover la fabricación en Estados Unidos

Fuente: telam

La exención arancelaria busca mover la fabricación de autos a Estados Unidos. Las empresas recibirían créditos de hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en Estados Unidos, que podrían aplicarse a cuenta del valor de las piezas importadas

>El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que exime a los “Este acuerdo supone una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, ofrece una vía de escape a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y ampliar su producción nacional”, Lutnick, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Los fabricantes de automóviles recibirían créditos de hasta el 15% del valor de los vehículos ensamblados en Estados Unidos, que podrían aplicarse a cuenta del valor de las piezas importadas, dijo Lutnick a periodistas.

El cambio esperado, adelantado por el Wall Street Journal, se produce cuando Trump se prepara para viajar a Michigan, el corazón de la industria automovilística estadounidense, para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato en la Casa Blanca.

La promulgación que pondrá en marcha los cambios podría firmarse el martes, antes del discurso previsto por Trump en el condado de Macomb, un centro de fabricación de automóviles y bastión de los trabajadores manuales a los que Trump dice que sus aranceles pretenden ayudar.

Por otra parte, la confianza de los estadounidenses en la economía cayó por quinto mes consecutivo al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de COVID-19, ya que la ansiedad por el impacto de los aranceles afecta gravemente las expectativas de los consumidores sobre el crecimiento futuro.

El martes, The Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor cayó 7,9 puntos en abril, situándose en 86, su lectura más baja desde mayo de 2020. Casi un tercio de los consumidores espera que la contratación se desacelere en los próximos meses, casi igualando el nivel alcanzado en abril de 2009, cuando la economía estaba sumida en la Gran Recesión.

Una medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre sus ingresos, las condiciones empresariales y el mercado laboral se desplomó 12,5 puntos hasta 54,4 el nivel más bajo en más de 13 años. La lectura está muy por debajo de 80, lo que típicamente señala una recesión inminente.

Cómo se traduce este estado de ánimo en el gasto, las contrataciones y el crecimiento se aclarará en los próximos días y semanas. El miércoles, el gobierno informará sobre el crecimiento económico de Estados Unidos durante los primeros tres meses del año, y los economistas creen que mostrará una fuerte desaceleración, ya que los consumidores redujeron el gasto después de una sólida temporada de compras navideñas.

La fuerte caída en la confianza del consumidor probablemente también refleja las fuertes oscilaciones en los precios de acciones y bonos que sacudieron los mercados financieros. Aunque todos los grupos de edad y la mayoría de los renglones de ingresos reportaron una menor confianza, la caída fue más pronunciada entre los hogares que ganan más de 125.000 dólares al año y entre los consumidores de 35 a 55 años.

Aunque los principales mercados de Estados Unidos se recuperaron la semana pasada, el S&P 500 ha bajado un 6% en el año y el Dow Jones ha perdido un 5%. El Nasdaq, que se centra en el crecimiento, ha bajado un 10% en 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!