Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 20:21 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 29 de abril

Fuente: telam

Con más de 1.500 actividades previstas y un millón de visitantes esperados, la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla en La Rural, en el barrio de Palermo

>La Con más de 45.000 metros cuadrados destinados a A lo largo de 19 días, ofrecerá una programación variada con más de 1.500 actividades para todas las edades, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la cultura en español.

El martes 29 de abril, la Feria continuará con su oferta de actividades culturales y literarias. Durante esa jornada, los visitantes podrán asistir a talleres infantiles, charlas sobre ciencia y literatura, presentaciones de libros y debates en torno a la diversidad y la inclusión:

Invenciones Pop Up. Cuando la naturaleza nos inspira.

    Juegos VocAr y Armá tu cientifico

      Conectate! Una transmisión especial en la cual confluyen los diferentes programas y conductores de Conecta Estudio quienes abordarán temáticas vinculadas a la educación, el entretenimiento y la cultura, tomando como marco las propuestas y actividades de la feria.

        El Juglar. De 2 a 12 años.

          Las aventuras de Lobo. Nanu narra los cuentos de Lobo de la editorial Auzou y te invita a realizar una actividad plástica rodeado de canciones. De 2 a 9 años

            Narración del libro infantil “De otra galaxia”

              Presentación del libro Aspectos del Derecho Público.

                Más frágil que el cristal: los derechos de las mujeres

                  Mitos y leyendas de la sexualidad viviendo con diversidad funcional

                    Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor.

                      Ultrazombies en la Feria. El autor y creador, Pablo Enriquez, enseña cómo hacer una historieta y a dibujar zombies junto a sus personajes más aterradores..

                        Banderines y enrollos lectores con historias a montones. De 5 a 12 años.

                          “Carl Gustav Jung: vida, obra y legado”

                            “Temas de Administración y Finanzas Públicas. Estudios, Historias y Propuestas” del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM

                              Presentación del libro “Red de escuelas: tramas de transformación en educación técnica”.

                                Mesa redonda.

                                  Criptomonedas. ¿Qué son las criptomonedas? ¿Cómo se compran y guardan? ¿Qué impuestos se pagan? Minería, prevención de estafas y más.

                                    Presentación del libro “Ecos del latido”, SADE Cordoba y SADE La Carlota.

                                      La Asociación Civil Fuerza de Mujeres de Participación Inclusiva tiene por objeto la promoción y atención de las cuestiones de genero

                                        Reportajes abiertos con Horacio Embón.

                                          Cómo hacer un panel de historieta .

                                            Dime Alfonsina. Taller de escritura creativa. De 5 a 12 años.

                                              Respiro en el bosque. Meditación guiada hacia tu paz interior.

                                                Presentación del libro: “No están locos”.

                                                  Homenaje a Mario Vargas Llosa.

                                                    Presentación y análisis de “El Hombre Inesperado”, obra de teatro que relata un encuentro casual entre dos personas. ¿Azar o destino?

                                                      75 años después: la vigencia de Castelao en el siglo XXI

                                                        Charla abierta con el Dr. Daniel López Rosetti “Narrar la medicina, narrar la vida”.

                                                          Origen simbólico de la Orden y su influencia actual.

                                                            Se presenta el libro de Piedra Libre: Una invitación a construir una experiencia de comunidad creyente, más allá de la catequesis tradicional.

                                                              Charla magistral a cargo del Dr. Mario Alonso Puig.

                                                                Ozono Club aborda el arte y las tendencias sociales con una mirada crítica sobre la cultura actual

                                                                  Entrega de Premios Isay Klasse.

                                                                    La cocina editorial: ¿cómo se hace un libro?

                                                                      Cómo conectar la infancia con la naturaleza

                                                                        Partidas de Ajedrez, para todos los niveles, principiantes, intermedios y expertos

                                                                          Cómo armar un club de lectura.

                                                                            Pintame un Cuento. De 2 a 12 años.

                                                                              Kamishibai para soñar. Narración de cuentos infantiles con la técnica de Kamishibai, con láminas diseñadas por las estudiantes. De 5 a 9 años.

                                                                                Zoon Politikona: identidad, lucha y militancia

                                                                                  Maratón de lectura Saer

                                                                                    Editorial El Derecho presenta sus novedades editoriales.

                                                                                      Presentación del libro “Historia jurídica de los hidrocarburos. (Del Virreinato a la Ley de Bases)”, de Juan José Carbajales.

                                                                                        Presentación de “La ultraderecha en el poder”

                                                                                          “Crianza consciente: guía práctica de mindfulness y compasión”

                                                                                            Presentación del libro “Sarmiento: formador ideológico de las clases dominantes”.

                                                                                              El historiador Eduardo Lazzari, un gran conocedor de la historia argentina, en diálogo con el Gran Maestre de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, Pablo Lázaro, explorando, abordando, indagando sobre la historia y la presencia actual de la Masonería.

                                                                                                Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!