Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 10:39 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

Fuente: telam

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

>Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

Estados Unidos y México, agregó el comunicado, también “se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir de forma fiable con los requisitos del tratado y, al mismo tiempo, atender las deudas de agua pendientes”.

Entre ellas, señaló “transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas” sobre las necesidades de suministro de los usuarios en Texas. “Esperamos continuar nuestra cooperación con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera”, sentenció.

Según un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Medio Ambiente de México, el país y Estados Unidos pactaron una serie de medidas destinadas a mitigar el posible faltante en las entregas de agua mexicanas hacia el final del ciclo, incluyendo transferencias de agua inmediatas y durante la próxima temporada de lluvias.

La sección mexicana de la CILA, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dará seguimiento a la ejecución de las acciones pactadas y al monitoreo de la evolución de las condiciones de la cuenca.

Ambos gobiernos reafirmaron que el Tratado de 1944 continúa ofreciendo beneficios a las dos naciones, por lo que coincidieron en que no es necesaria su renegociación.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos agradeció los avances logrados en las entregas de agua por parte de México bajo el marco del Tratado de Aguas de 1944, según un comunicado oficial. La administración del entonces presidente Donald Trump impulsó estas gestiones con el objetivo de garantizar el abastecimiento para los agricultores de Texas.

El Departamento de Estado de EE.UU. indicó que estas medidas ayudarán a mitigar los déficits de agua que afectan a agricultores, ganaderos y municipios del Valle del Río Grande en Texas. Además, se estableció el compromiso bilateral de desarrollar un plan de largo plazo que asegure el cumplimiento del tratado, incluyendo transferencias mensuales adicionales y consultas regulares sobre los flujos de agua, tomando en cuenta las necesidades de los usuarios texanos.

La declaración también agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su implicación personal en facilitar la cooperación entre diversos niveles de gobierno.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!