Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:04 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados

Fuente: telam

El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

>Los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos reclamaron que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales. También crearon un espacio para intervenir en el futuro de la Hidrovía.

El documento tiene las firmas del mandatario local, Leandro Zdero, y de los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Corrientes, Gustavo Valdés y del vice misionero, Lucas Romero Spinelli.

La declaración reclama también que cualquier cambio en la normativa alimentaria actual “sea acordado y elaborado previamente con las provincias, tal como lo indica el Código Alimentario Argentino según la Ley N° 18.284″. Esto se debe a que son las jurisdicciones provinciales las encargadas de su implementación en sus distritos.

Esto fue planteado mediante nota dirigida Directora del Instituto Nacional de Alimentos INAL de la ANMAT Mag. Mónica López, al presidente de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), Dr. Alejandro Alberto Vilches y al secretario de Desregulación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Lic. Martín Rossi.

En la misiva se requirió también una reunión “urgente, de la cual, al día de la fecha no obtuvieron respuesta alguna”, detalla la declaración de Resistencia.

El criterio se basa en la presunción “de que existe una armonización y/o equiparación legislativa entre todos estos países” y la normativa argentina.

La excepción abarca a productos de: Australia, Canadá, Confederación Suiza, Unión Europea, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Israel, Japón, Reino Unido y de naciones que tengan tratados de integración económica o acuerdos de reciprocidad en materia higiénico-sanitarias, como el Mercosur.

Durante la jornada, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez, realizó el traspaso de la presidencia Pro Tempore de la Región Litoral a su par de Chaco, Leandro Zdero.

Después de seis meses de trabajo en comisiones y mesas se propusieron las primeras acciones de la región, algunas de las cuales fueron abordadas por los gobernadores durante el encuentro.

Asimismo, se decidió desarrollar sistemas de licencia única para la pesca deportiva y el control y fiscalización y la veda sobre ciertas especies. Se creó también una mesa y un observatorio de trabajo, empleo y seguridad social. Energía y las cajas previsionales y fueron otros de los temas sobre los cuales se definieron acciones a desarrollar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!