28/04/2025
Tampoco habrá elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires

Fuente: telam
La Legislatura votó el proyecto que suspende las PASO este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales
>La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó por más de dos tercios, la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para este año.
El acuerdo para suspender las PASO llegó con consenso en la Cámara de Diputados bonaerense. Una vez completado este trámite, se abrirá un nuevo debate sobre la necesidad de ampliar los plazos electorales vigentes, un reclamo impulsado por la Junta Electoral a través de una nota dirigida a los legisladores.
“Suspendida las PASO es imprescindible contar con los nuevos plazos acorde a las condiciones materiales de hoy. Algunos como las hienas se revuelcan en el barro. La Junta Electoral está diciendo que requiere más plazo que los quedan vigentes después de la suspensión de las PASO”, planteó el diputado Gustavo Pulti, una de las flamantes espadas legislativas de Axel Kicillof dentro del bloque de Unión por la Patria; planteando una foto del escenario venidero tras la suspensión de las Primarias.
Desde La Libertad Avanza, el diputado Sebastián Pascual, planteó que la demora en la suspensión de las PASO estuvo atada a la interna peronista. “Es por culpa de ustedes esto”, dijo. “Dejemos la interna para adentro de los partidos y no nos hagan cargo a todos los bonaerenses”.
En la misma sintonía se pronunció la diputada del bloque PTS Frente de Izquierda, Laura Cano, quien endilgó la demora en el tratamiento a la interna del peronismo. “No vamos a apoyar este espectáculo obsceno que está haciendo la Legislatura. Estas políticas lo único que hacen es alimentar a la casta. Después se preguntan por qué ganó Milei”, planteó. Votó en contra de la suspensión de las Primarias.La legisladora también expuso que “no puedo tolerar como compañera de este bloque, que nosotros que fuimos oficialismos seamos los que pongamos palos en la rueda, no al gobernador, lo hace la Junta Electoral de la Provincia. En el día de hoy ha convocado a todos los presidentes de bloques y debo decir tristemente que mi presidente de bloque no ha ido a esa reunión. Me puede no gustar la composición, pero la responsabilidad era tener que estar ahí. Eso me duele y lo tengo que decir acá. Lamento mucho que este bloque actúe como un bloque de la oposición por el simple hecho de que le vaya mal al gobernador. La unanimidad de las asociaciones que hay acá adentro son para poner palos en la rueda >En tanto, este martes está prevista una reunión en la comisión de Reforma Política de Diputados, donde expondrán las autoridades de la Junta Electoral. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, encabezará la presentación, acompañada por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera.
Según fuentes legislativas, el debate para modificar los plazos se resolvería en un plazo de entre diez y quince días tras la suspensión de las PASO. Sin primarias, entrarán en vigor los tiempos de la ley electoral a partir de la fecha que fijó el gobernador para las elecciones provinciales: el 7 de septiembre.Además de las diferencias dentro del peronismo, en particular con el sector referenciado en Cristina Fernández de Kirchner, el oficialismo necesita construir acuerdos con los principales bloques opositores: Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA). Para habilitar el tratamiento de una modificación legal se requerirá el apoyo de dos tercios de los legisladores presentes en el recinto.
La Secretaria General de Gobierno, Agustina Vila, y la vicegobernadora Magario conducen las conversaciones políticas para intentar arribar a un acuerdo. Desde la oposición señalan que esperan una convocatoria formal y advierten que no consideran imprescindible modificar los plazos si no se plantean argumentos técnicos convincentes.
Este lunes finalmente se terminó de resolver el trámite iniciado en el Senado bonaerense. Ahora, se iniciará una carrera contra el tiempo para definir un nuevo calendario electoral. La elección bonaerense, desdoblada de las nacionales, tendrá lugar dentro de poco más de cuatro meses y movilizará a más de 13 millones de votantes.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!