28/04/2025
Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná

Fuente: telam
El hecho ocurrió en la zona de “El Faro”, provincia de Corrientes. El joven estaba pescando, cuando se lo llevó la corriente
>Las autoridades de Corrientes buscan intensamente a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná. El hecho ocurrió ayer en la zona conocida como “El Faro”, un área frecuentada por vecinos y turistas.
Testigos en el lugar alertaron de inmediato a las autoridades, lo que permitió que los primeros equipos de rescate arribaran rápidamente a la zona. La intensa corriente, sumada a la falta de infraestructura segura en ese sector, complicó las tareas iniciales.
Hasta el momento, las condiciones climáticas son favorables, lo que permite avanzar con la búsqueda en la superficie del agua y en las costas adyacentes. Sin embargo, no se descarta que el operativo se extienda a lo largo de las próximas horas si no se obtienen resultados inmediatos.
A mediados del mes de marzo pasado, un joven de 21 años murió ahogado tras adentrarse en las aguas profundas del río Paraná para recuperar una pelota. El trágico accidente ocurrió en el balneario Santa Elena, situado en la ciudad homónima, en Entre Ríos.
Fuentes policiales precisaron que un grupo de turistas jugaba con una pelota dentro del área delimitada por boyas. En determinado momento, la víctima perdió el elemento y cruzó la zona habilitada hacia aguas más profundas. Al no hacer pie y no saber nadar, comenzó a ahogarse.Las playas de Santa Elena, ubicadas a 150 kilómetros de la capital provincial, tienen una extensión de 300 metros.
Este no es el único caso de estas características, puesto que también un turista falleció en febrero en Río Ceballos, Córdoba, convirtiéndose en la novena víctima fatal por ahogamiento del verano en la provincia. Identificado como Lucas Iván Paz, el joven de 24 años ingresó a un río en las proximidades del camino Pozos Verdes, en el barrio La Quebrada, con el objetivo de visitar una cascada junto a su hermana.En el verano, las víctimas fatales sufrieron accidentes en las localidades cordobesas de La Calera (Sierras Chicas), Nono (Traslasierra), Villa Rumipal (Valle de Calamuchita), Villa Carlos Paz (Valle de Punilla), el dique Piedras Moras (Calamuchita), Mina Clavero (Traslasierra) y Río Tercero (Tercero Arriba).
Ante lo ocurrido, las autoridades locales y los organismos de emergencia emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes en los cursos de agua. Entre las medidas más comunes se encuentran evitar ingresar a zonas profundas, prestar atención a las corrientes y no nadar en áreas no habilitadas.Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!