Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 06:23 ULTIMOS TITULOS:

27/04/2025

El “carry trade” gana 12% en dólares desde la unificación cambiaria, pero el dólar volátil suma riesgos

Fuente: telam

La estrategia de colocarse en activos en pesos se ha reactivado desde el fin del cepo, aunque analistas advierten sobre posibles fluctuaciones

>Desde que el gobierno de Sin embargo, los expertos coinciden en que las fluctuaciones del dólar y la incertidumbre económica presentan riesgos que los inversores deben tener en cuenta antes de asumir esta estrategia de inversión. Está lejos de ser una inversión segura.

El 14 de abril, el Gobierno implementó una Esta medida, parte de un El carry trade es una estrategia inversión que involucra la compra de activos en una moneda con tasas de interés más altas (en este caso, en pesos) y la venta de activos en una moneda con tasas más bajas. En Argentina, esta estrategia que supo ser moneda corriente mientras reinaba el De esta forma, los inversores buscan aprovechar la diferencia de tasas y generar rendimientos en moneda dura mientras asumen un riesgo cambiario.

El dólar financiero o contado con liquidación (CCL) se derrumbó más de 9% desde la unificación cambiaria, pero el dólar oficial ha permanecido dentro de la banda cambiaria, entre los $1.070 y $1.200. Según el banco de inversión, la recomendación es apostar por instrumentos de corto plazo como Lecap con vencimiento en agosto de 2025, que ofrecen rendimientos de hasta 40,5% en pesos. Para JP Morgan, los rendimientos de los instrumentos en pesos son atractivos debido a las altas tasas de interés locales, que superan significativamente las de los bonos en dólares.

GMA Capital también destaca el atractivo de esta estrategia, pero Nery Persichini, de la firma, advierte que los inversores deben ser cautelosos con la volatilidad cambiaria. El dólar contado con liquidación (CCL) cayó 9,6% desde la unificación cambiaria, lo que generó una apreciación de los activos en pesos como Lecap y bonos CER, que ganaron entre 13% y 16% en dólares.

Un índice de GMA que compara el rendimiento de la tasa Badlar de plazos fijos con el tipo de cambio contado con liquidación estima que el carry rinde 11,9% en dólares desde el 12 de abril, último día de cepo pleno.

El BCRA supo señalar que solo intervendrá en el mercado cambiario si el tipo de cambio toca el piso de la banda, pero Juan Manuel Truffa, consultado por Infobae, subrayó que la volatilidad en el mercado cambiario sigue siendo un riesgo significativo, especialmente si el tipo de cambio no se mueve hacia el piso de la banda como pretende el Gobierno.

“No creo que pase porque, más allá de que va a haber más oferta, porque ahora empieza a liquidarse fuerte el campo, es como medio difícil de pensar que si vos tenés más demanda de individuos que antes no tenías, si vos podés tener un nivel de oferta que en algún punto ya experimentaste y que la única posibilidad de que tener un mayor ingreso o una mayor oferta sea la apertura que le hicieron a los fondos de afuera, es medio raro pensar que el tipo de cambio se va a estabilizar muy por debajo de lo que era antes de las liberalizaciones de hace dos semanas”, agregó.​

Además, PPI (Portfolio Personal Inversiones) también destacó que, si bien las estrategias de carry trade en pesos pueden ser atractivas, los riesgos cambiarios asociados con las fluctuaciones del tipo de cambio deben ser evaluados cuidadosamente. Según PPI, la flexibilidad cambiaria ha reducido la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar financiero, lo que ha generado confianza en los instrumentos en pesos. Sin embargo, PPI advierte que las fluctuaciones del dólar pueden afectar las ganancias obtenidas a través de los intereses generados en pesos.

Según SBS, la flexibilización cambiaria permitió que muchos inversores apuesten por bonos en pesos debido a las altas tasas de interés locales. Sin embargo, advierte que los riesgos asociados con las fluctuaciones del tipo de cambio siguen siendo elevados, especialmente si el tipo de cambio se mueve hacia el techo de la banda.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!