Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 18:02 ULTIMOS TITULOS:

26/04/2025

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”

Fuente: telam

Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

>Los arzobispos argentinos Vicente Bokalic Iglic, de Santiago del Estero, y Ángel Sixto Rossi, de Córdoba, compartieron sus impresiones tras la despedida del papa Francisco al Según Bokalic, el funeral evidenció la siembra espiritual de Francisco: “Es la gente que acompañó, me parece hermosamente la celebración y las expresiones. Fue en el momento de la predicación donde la gente se sintió interpretada”, afirmó, en declaraciones recogidas en el lugar. “Mejor dicho, (la gente) hizo suyo ese mensaje del Papa Francisco. Ahí brotaba espontáneamente ese aplauso”, agregó, señalando que el sacerdote logró calar “profundamente en el corazón del pueblo”.

El obispo primado de Argentina recordó que tanto él como Sixto Rossi son “nuevos” frente a hechos de esta magnitud en la Santa Sede. “Para mí, es un mundo desconocido. Conozco pocas caras por las fotos, y personalmente, son muy pocos. Creo que la primera tarea va a ser un poco conocernos”, expresó.

Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

Rossi destacó la capacidad de Francisco para convocar a fieles de todo el mundo alrededor de un mensaje donde “cómo la bondad y el nombre de Dios puede aglutinar al mundo entero”. “En esta misa me acordaba su presencia en un cuartito al lado del patio, allá en la iglesia del convento de la compañía. Totalmente anónimo, y de golpe ver esto... Hay una especie de contraste casi lógico”.

“Qué locura esto del evangelio, la fuerza de quien se animó a vivir el Evangelio desde una imagen casi del pesebre. Esto es todo una manifestación del pueblo”, continuó.

Bokalic, quien fue ungido como cardenal en octubre pasado por Francisco, sostuvo además que la Iglesia enfrenta ahora el desafío de preservar la cercanía y el enfoque hacia las periferias que el pontífice predicó. “No en aquel que va a suceder a Francisco entra su talante, sus características, sino en esta cosa del Evangelio que ha marcado profundamente esta etapa”, explicó, añadiendo que espera que el próximo papa mantenga ese rumbo pastoral.

Ante la designación del próximo Papa, Rossi afirmó sentir una “sana esperanza” entre los cardenales, a pesar de las tensiones naturales dentro de la Iglesia. “Estas cosas las maneja Dios”, expresó. “Aún en medio de nuestras humanidades, la certeza de, que por encima de todo-continuó-, Dios señorea estas cosas por encima de nuestras virtudes y de nuestras miserias”.

El 23 de diciembre de 2013, Bokalic fue designado por el Papa Francisco como obispo de la diócesis de Santiago del Estero, sucediendo a Francisco Polti Santillán. Y en octubre pasado recibió el birrete cardenalicio.

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para el próximo cónclave en el Vaticano, donde 138 cardenales electores deberán elegir a su sucesor. Entre ellos, solo cuatro representan a la Argentina: Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli.

Sixto Rossi, de 66 años fue elegido como arzobispo de Córdoba para su actual cargo en 2021 y ocupa la vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), con responsabilidad en las principales tareas ejecutivas del organismo. En septiembre de 2023, fue creado y proclamado cardenal por el papa Francisco, con el título de Santa Bernadette Soubirous.

Ambos, junto a Fernández y Poli, no solo tendrán la responsabilidad de votar, sino que también podrán ser considerados papables, es decir, susceptibles de ser elegidos como nuevo pontífice.

Cientos de miles de fieles de todo el mundo acudieron a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, quien falleció el lunes pasado en el Vaticano. Durante tres jornadas consecutivas, los fieles formaron extensas filas para recordar y agradecer al pontífice, quien lideró la Iglesia Católica durante más de una década.

La ceremonia, marcada por gestos de recogimiento y unidad, evidenció la amplitud del legado espiritual de Francisco, reconocido por su cercanía a los más humildes y su mensaje de paz y fraternidad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!