Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 04:08 ULTIMOS TITULOS:

26/04/2025

De Venezuela al mundo: Tuto Style, el bailarín que eligen figuras de la música urbana como Yandel, Duki y Nicki Nicole

Fuente: telam

En diálogo con Infobae, el artista repasa su trayectoria y su camino de ascenso. Además, cómo vivió su regreso a su país luego de 10 años

>Desde joven, el baile y la música venezolana marcaron su rumbo, llevándolo a conectar con la cultura de diferentes países. No importaba el ritmo, él siempre encontraba la forma de traducir los sonidos en movimiento. Poco a poco, Luis Gómez, conocido como Tuto Style, se convirtió en uno de los mejores dancers de su tierra, pero la vida le puso un freno cuando la situación política en Nacido en Higuerote, Venezuela, una región costera donde la música y el movimiento se vive con los pies en la arena y el ritmo en el cuerpo, Tuto comenzó a bailar por inercia, impulsado por el entorno festivo, los tambores y las mezclas musicales que sonaban en su casa. “Yo lo veía como un hobby, simplemente lo hacía, salía, me ponía a bailar. A los 13 años, cuando con mis amigos empezamos a adentrarnos al hip hop, íbamos de barrio en barrio a ver si encontramos a alguien para bailar”, comienza diciendo el joven en diálogo con Infobae.

Sin embargo, llegó un punto donde Tuto había alcanzado el límite y necesitaba explorar fuera de su ciudad: “En mi pueblo llegó un momento donde nosotros ya éramos el tope. Cuando fui a Caracas aprendí tanto que empecé con la necesidad de buscar otros lugares para aprender. Así a los 20 años empecé a viajar a otros países para ver este tipo de expresiones culturales”.

“Al principio costó porque no vine preparado para quedarme. Pero en el ámbito artístico fui muy bien recibido. Enseguida generé un nicho laboral”, recuerda sobre su llegada al país, en una etapa que coincidió con la asunción de Nicolás Maduro. Desde entonces, construyó una trayectoria sólida que lo llevó a ser campeón latinoamericano de Hip Hop en el KOD 2018, representar a Argentina en China, dirigir su propio evento de batallas y ser convocado por referentes del mainstream musical. Hoy es performer oficial de Duki, trabajó en shows para Nicki Nicole, Yandel, María Becerra, Trueno, YSY A y otros artistas del género urbano que reconocen su mirada escénica y su potencia como intérprete.

Ese viaje le permitió recargar energías e impulsarlo a seguir tachando sueños de su lista de objetivos. Sin embargo, existe uno que aún anhela: consagrarse campeón de la Red Bull Dance Your Style, la competencia de baile que recorre el mundo y se realizará por segundo año consecutivo este sábado en el Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Argentina.

El evento, de entrada gratuita, reunirá a los mejores representantes del street dance en batallas 1 vs 1, improvisando al ritmo de distintos géneros musicales. El público será el encargado de definir quién avanzará en cada ronda y quién se coronará como campeón. El ganador viajará a Los Ángeles para representar a Argentina en el clasificatorio internacional junto a bailarines de más de 30 países.

- ¿Cómo conociste la competencia?

- ¿Qué significa para ti participar en la edición argentina?

- ¿Cómo vives la edición de este año?

—Este año estoy más tranquilo. Siento que ahora se trata de exponer todos los años de experiencia. Quiero darlo todo, como siempre, porque esta competencia también es una oportunidad para mostrar que no solo se puede brillar bailando para un artista. Es un trampolín artístico.

- ¿Cómo surgió tu vínculo con el baile?

- ¿Por qué elegiste Argentina?

- ¿Cómo fue tu llegada al país?

—La primera vez vine solo con el pasaje de ida y vuelta. Tenía una marca de ropa en Venezuela y traje una valija llena de ropa para vender en las competencias. Pero cuando llegué, hubo un inconveniente en el aeropuerto, estuvimos cuatro horas retenidos… y mi valija nunca apareció. Me quedé en blanco.

- ¿Cómo hiciste para salir adelante en ese contexto?

- ¿Cómo te insertaste en el circuito más profesional?

- ¿Recuerdas tu primer trabajo con un artista famoso?

- ¿Cómo llegaste a ser performer oficial de Duki?

- ¿Qué significa para ti formar parte de un show de esa magnitud?

- ¿Cómo viviste el regreso a Venezuela después de tantos años?

- ¿Sucedió como te lo habías imaginado?

- ¿Ese regreso cambió tu manera de encarar el futuro?

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!