Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 05:39 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

Roma se prepara para un funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco

Fuente: telam

El cortejo fúnebre recorrerá unos seis kilómetros por las calles de Roma hasta su última morada, pasando frente a monumentos icónicos como el Coliseo. Las autoridades italianas ordenaron un enorme operativo de seguridad

>Unas En tanto, las autoridades de Roma esperan que una gran cantidad de gente participe mañana de la ceremonia. “Esperamos unas 200.000 personas mañana para el funeral, pero estamos preparados para acoger aún a más gente. Hemos ampliado las pantallas gigantes a la Piazza Cavour”, dijo el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, al término del Comité de orden público y seguridad.

Registramos una gran afluencia de fieles en San Pedro y tuvimos que aplicar momentos de cierre para evitar la aglomeración y que alguien en la cola no pudiera entrar. Alguien protestó pero no hubo problemas”.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19:00 (17:00 GMT), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.

Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. Se espera que unos 150 líderes internacionales participen de la ceremonia de mañana.

El presidente francés Emmanuel Macron llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente, adonde también se acercaron la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros, para rendir tributo al pontífice.

Entre las figuras destacadas que ofrecieron su último adiós también se encuentran los futbolistas argentinos Paulo Dybala, Leandro Paredes y Matías Soulé, quienes asistieron como parte de una delegación del club Roma, y Valentín Castellanos, que estuvo presente en representación del otro equipo de la capital, Lazio.

Antes de despegar hacia la Ciudad Eterna, el estadounidense Donald Trump dijo que mantendrá en paralelo al funeral varias reuniones bilaterales, sin precisar con quién. El aterrizaje del Air Force One está previsto a las 20:50 GMT.

Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado a partir de las 10:00, hora local (08:00 GMT).

A continuación estarán los miembros de la realeza, como el rey español Felipe VI y el príncipe británico William, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

El Ministerio del Interior de Italia calcula que alrededor de 200.000 fieles asistirán a los actos funerarios, mientras que para el próximo cónclave, aún sin fecha definida, la previsión asciende a 250.000 personas

Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá unos seis kilómetros por las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa. Unos 11.000 militares y miembros de las fuerzas del orden patrullarán la ciudad.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.

Francisco, el papa que llegó “del fin del mundo”, encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista muy centrado en la pobreza. Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.

Pero el Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha de esa reunión, que deberá elegir al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del sumo pontífice, o antes si los cardenales lo deciden.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!