25/04/2025
Cayó en Chile un clan familiar que usaba un club de fútbol amateur como fachada para traficar drogas

Fuente: telam
Aprovechaban los viajes de Quilpué Unido para transportar cocaína desde el norte. Hay 14 detenidos
>Carabineros de Chile logró desbaratar tras más de un año de investigación y seguimientos a un clan familiar que utilizaba al Club Deportivo Quilpué Unido como fachada para traficar cocaína, la que traían desde el norte y distribuían en la zona central del país.
Este jueves todos fueron formalizados y 12 quedaron de inmediato en prisión preventiva.
Tocante al rol que jugaban cada uno de los miembros de la banda narco, la persecutora detalló que >El coronel Jorge Guaita, de la Prefectura de Carabineros Marga Marga, agregó por su parte que los formalizados fueron imputados por “asociación ilícita, tráfico de drogas, disparos injustificados y un homicidio frustrado a un carabinero”, puesto que uno de los detenidos disparó contra un carabinero en medio de uno de los procedimientos, sin lograr herirlo.
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, valoró a su vez la labor de la policía y el Ministerio Público, destacando que “sacamos de circulación una cantidad relevante de dosis, que llegan principalmente a nuestra juventud”.La alcaldesa de Quilpué, María Carolina Corti, recordó también que el líder del club se había acercado meses atrás al municipio para lograr algún tipo de asociación, asunto que desde un principio le pareció sospechoso.Según la edil, todo “era muy extraño, así que nosotros decidimos no hacer asociatividad e incluso en su momento yo recibí algunas amenazas del personaje, que fueron por redes sociales, y creo que hoy día se ha cumplido con poder sacar a un hombre que utilizó a un club deportivo de niños, niñas y adolescentes, en una utilización tan perversa como es el narcotráfico y aquel clan familiar que hoy día debiera estar pagando en la cárcel >Finalmente, Corti mostró su preocupación por “los niños, niñas y adolescentes que estén participando en el club deportivo y que, obviamente, nosotros habíamos tenido ya algunos indicios, donde esto no nos olía bien. Y de acuerdo a eso, sentíamos que de parte de la comunidad de los otros clubes deportivos tampoco había una buena visión respecto de lo que ellos habían hecho en Quilpué“, remató la jefa comunal.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!