Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 02:49 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

Un santuario de Bariloche conecta a la Argentina con la última voluntad del Papa

Fuente: telam

Mientras en Roma se prepara el entierro de Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor dedicada a la Virgen de las Nieves, en la Patagonia crece otro santuario consagrado a esta advocación, un escenario de un fenómeno que mezcla fe, misterio y presuntas apariciones marianas

>En Bariloche, sobre la ruta, se encuentra en construcción el Santuario de la Virgen de las Nieves.

La mujer asegura que la Virgen le transmite mensajes en fechas específicas: cada 9 de diciembre, el 25 de marzo y cada primer sábado del mes.

Sobre la ruta provincial 82, cerca del cruce al cerro Catedral, se encuentra la histórica gruta de la Virgen de las Nieves, cuya imagen fue entronizada en 1945. La iniciativa fue del jefe de la Escuela Militar de Montaña, quien mandó a instalar la imagen tras sobrevivir milagrosamente a un accidente automovilístico. Desde entonces, el sitio se convirtió en punto de peregrinación para montañistas y fieles. Subiendo el llamado “Camino de los Ángeles” se erige el Santuario, que es a cielo abierto sin paredes con un altar, una imagen gigante del Sagrado Corazón de Jesús y la del capuchino San Leopoldo Mandic. Los peregrinos asisten a pedir curaciones milagrosas y muchas mujeres en busca de un embarazo.

Desde hace unos años una multitud se reúne el 9 de diciembre y 25 de marzo para ser testigos de las presuntas apariciones marianas, que según testimonios a los que accedió Infobae, se acompañan con una danza del sol y el olor intenso a rosas.

El rezo del rosario comienza, la guía anuncia por micrófono que en el tercer misterio la “Virgen suele presentarse y dar un mensaje” por lo tanto pide estado de recogimiento. Comienza el primer misterio, con reflexiones sobre los mensajes de San Leopoldo Mandic. Sigue el segundo misterio. Mientras el cielo y las nubes toman un aspecto diferente. El sol de repente se mueve vertiginosamente, algunos lo ven y otros no. Las nubes se colorean de tenue celeste y rosa. Penetrantes rayos dorados iluminan el altar y las imágenes religiosas, de acuerdo a los testigos.“

La virgen ha descendido del sol” dice la intérprete que se encuentra al lado de la mujer, quien con voz tenue susurra lo que la mujer de al lado repite fuerte y claro.

En una pequeña canasta hay escarpines de muchos colores. La señora que repite el mensaje dice: “Los escarpines son para las madres que quieren tener hijos o que se encuentran gestando un embarazo, están bendecidos por Jesús”.

Nuestra Señora de las Nieves es la patrona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su figura aparece incluso en el antiguo escudo de la ciudad. El patronazgo data al menos del año 1611, cuando las Actas del Cabildo ya mencionaban la celebración litúrgica en su honor cada 5 de agosto. Sin embargo, parece un patronazgo olvidado entre los porteños ya que no se visibiliza ninguna imagen de esta Virgen en la Catedral de Buenos Aires.

El vínculo entre este santuario en Bariloche y Roma adquiere una dimensión simbólica tras conocerse el testamento del papa Francisco, donde expresa su deseo de que sus restos descansen junto a la imagen de la Salus Populi Romani. “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico, confiando mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal cuidado”, escribió el pontífice.

Una vez publicada esta nota, el Obispo de Bariloche, Monseñor Juan Carlos Ares, aclaró que la construcción del Santuario corresponde a una iniciativa de la Asociación Civil Laica Misionera Santuario Virgen Madre de las Nieves, la cual “no cuenta con ningún tipo de aprobación diocesana”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!