Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 01:39 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

La cantidad de escrituras en la Ciudad de Buenos Aires creció casi 40% interanual en marzo

Fuente: telam

Impulsado por el regreso del crédito hipotecario y un escenario cambiario más estable, el sector inmobiliario de CABA muestra señales sostenidas de recuperación

>Después de años de cautela, el mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires empieza dar señales de reactivación. De acuerdo con un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2025 una suba de 39,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.747 operaciones. El monto total de las transacciones realizadas creció un 105,8%, con $618.541 millones.

En marzo, hubo 992 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido fue del 1.042% respecto al mismo mes del año pasado. En el trimestre, se contabilizan 2.902.

“El dato positivo es que por sexto mes consecutivo estamos alrededor de las mil hipotecas y es un factor que ha incidido notablemente en este crecimiento del mercado inmobiliario. De hecho, ha estimulado para que los meses de verano sean de los mejores de los últimos tiempos. Por otro lado, a nivel general, acumulamos 34 meses consecutivos de crecimiento interanual”, evaluó Jorge De Bártolo.

“Entramos ahora a una nueva etapa, con un dólar sin cepo, y todo esto debería facilitar los mecanismos previos a las operaciones. Está claro que las épocas de restricciones cambiarias han generado menos estímulos para la actividad, pero esperamos y trabajamos para encontrar más simplificaciones”, completó.

El negocio del sector inmobiliario va de la mano de la construcción y de los proyectos de bienes raíces que se realizan en el país, por lo que es conveniente conocer cómo le está yendo a ese sector y cuáles son las expectativas que tienen los empresarios para los próximos meses.

De acuerdo a un informe reciente del Indec, en febrero la actividad de las constructoras creció 3,7% a nivel nacional y mejoró 2% con relación al mes anterior. Eso anticipa, una mayor oferta en el futuro para las inmobiliarias.

Además, la mayoría de las empresas del sector que se dedican especialmente a la parte privada anticipan que ese ritmo de trabajo se mantendrá en el corto plazo. En efecto, 67,9% de las compañías de ese rubro prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 21,1% estima que aumentará y apenas un 11% que disminuirá.

Las empresas que sostienen que la actividad del sector aumentará en los próximos tres meses, indican como principales causas el crecimiento de la actividad económica (30,4%) y la estabilidad de los precios (25,4%).

Esto refleja un cambio de foco en la inversión, donde las obras destinadas al hábitat residencial pierden terreno frente a desarrollos vinculados al sector productivo y comercial. Aun así, el repunte en la actividad general del rubro permite sostener cierto optimismo respecto al dinamismo que puede alcanzar el mercado inmobiliario en lo que resta del año.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!