25/04/2025
El sicario acusado del crimen de Recoleta escapó de la cárcel en Uruguay y entró al país con un nombre falso

Fuente: telam
Rodolfo Caraballo, acusado de matar a Fabián Sturm Jardón, también está señalado por el asesinato de un narco en Pilar. Los dos hechos fueron cometidos con la misma pistola
>El sicario acusado de asesinar en Recoleta al uruguayo El perfil del prófugo es el de un asesino de absoluta sangre fría. En agosto de 2022, Caraballo escapó de la Unidad N°4, un penal en Montevideo, donde estaba preso por otro homicidio. Así, llegó a la Argentina en una fecha desconocida, con pedido de captura activo y un nombre falso.
En el país, según cree la Justicia que ahora lo busca, Caraballo Escobar mató dos veces.Ese Fiat Cronos empleado en la fuga, encontrado a casi ocho cuadras de la escena del crimen y que llevaba una patente robada, fue abierto por orden de la Justicia. Allí, la fuerza porteña encontró una pistola Glock 9 milímetros con silenciador y un par de guantes.
La pericia balística a González Algerini había sido mencionado como un jugador menor en un caso de alto impacto. A mediados de julio último, Tras una larga investigación a cargo de la PROCUNAR, Gendarmería realizó ocho allanamientos y arrestó a 10 sospechosos. La banda, supuestamente, planeaba cruzar la droga a Chile en un convoy de camionetas, tras reunirse en un complejo de cabañas de Caviahue, para seguir luego por un paso fronterizo. González Algerini, según la investigación, habría estado a cargo de conducir la camioneta donde se encontró gran parte de la droga.Si bien ahora la causa está en manos del juez federal Adrián González Charvay y la PROCUNAR; originalmente, el esclarecimiento del crimen de Recoleta recayó en el fiscal Marcelo Roma y el juez Darío Bonnano. Roma encargó tareas a la División Homicidios de la PFA y así se logró detectar a Caraballo, en un expediente donde también brindan apoyo Gendarmería y Prefectura.En paralelo, una pista en Uruguay permitió llegar al nombre de Caraballo.
Así, se comenzaron a comparar las imágenes: los tatuajes tribales en los brazos del presunto sicario permitieron cerrar el rastro. Al entender que se trataba del mismo sospechoso del crimen de Algerini, que era investigado por González Charvay y la PROCUNAR, se decretó la incompetencia y el caso de Sturm Jardón fue absorbido.Por lo pronto, el motivo del crimen de Sturm Jardón y quién lo mandó matar todavía son un misterio. “Indudablemente, hay un trasfondo narco”, asegura una fuente clave del caso. Si lo mataron por un incumplimiento, o por una mejicaneada, aún no queda claro para las autoridades.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!