25/04/2025
EN VIVO: Más de 128.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de su funeral

Fuente: telam
El Vaticano informó que desde el miércoles y hasta la mañana de este jueves, decenas de miles de fieles han desfilado ante el cuerpo del pontífice, expuesto en el templo hasta las 20:00 horas de hoy
>Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibe este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.
El Vaticano y las autoridades italianas también ultiman este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.
El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
A continuación, la cobertura en vivo del último día de exequias del papa Francisco:
A pocas horas del cierre de la capilla ardiente, miles de personas continúan formando largas filas en los alrededores del Vaticano para rendir homenaje al papa Francisco.Este viernes a las 7 de la mañana (hora local), la cola de fieles se extendía desde el lateral de la entrada de los Museos Vaticanos, un punto habitualmente reservado al turismo, pero que hoy refleja la magnitud del duelo colectivo.El Vaticano informó este viernes que más de 128.000 personas ya han rendido homenaje al papa Francisco, cuyo cuerpo permanece expuesto en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro hasta las 20:00 (hora local), momento en el que se celebrará el rito de cierre del féretro.Según el comunicado oficial, entre las 11:00 de la mañana del miércoles y las 8:00 del jueves (hora local), más de 128.000 fieles desfilaron frente al ataúd abierto del pontífice, en una muestra multitudinaria de afecto y respeto.La cifra supera ampliamente las previsiones iniciales del Vaticano, que ha mantenido la basílica abierta incluso durante la noche para permitir el acceso continuo de visitantes.Este viernes a las 9 de la mañana (hora local), comenzará la cuarta congregación general de los cardenales, una de las reuniones preparatorias clave tras la muerte del papa Francisco.Mientras tanto, la Basílica de San Pedro continúa abierta hasta las 19:00, permitiendo a miles de fieles rendir un último homenaje al Pontífice argentino antes del acto de cierre del féretro, previsto para las 20:00.La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano confirmó que al menos 130 delegaciones internacionales asistirán este sábado al funeral del papa Francisco.Entre los asistentes se encuentran alrededor de 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes, según el recuento actualizado del Vaticano.El embajador de Israel ante la Santa Sede, Yaron Sideman, subrayó el “gran respeto” que su país siente por el papa Francisco.En declaraciones al diario italiano Corriere della Sera, Sideman recordó que el funeral del papa, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro, coincide con un día sagrado para el judaísmo, durante el cual los representantes oficiales de Israel no suelen participar en actos públicos.“El hecho de que haya recibido instrucciones para asistir al funeral demuestra la importancia y el significado que el Estado de Israel atribuye a presentar sus respetos y condolencias al Papa”, afirmó el embajador.Ayer, el primer ministro Benjamín Netanyahu publicó en la red X un mensaje de condolencias dirigido a la comunidad católica por la muerte del pontífice argentino.Tercer y último día para dar El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco, previsto para este sábado en la plaza de San Pedro, aunque no integrará la delegación oficial estadounidense.Biden, segundo presidente católico en la historia del país después de John F. Kennedy, realizará el viaje en carácter privado, con el objetivo de despedirse personalmente del pontífice con quien mantuvo una relación cercana durante más de una década.Según fuentes próximas al ex mandatario, el viaje representa una oportunidad para cerrar un vínculo personal que se había consolidado a lo largo de los años, pero cuyo último encuentro quedó pendiente en enero, cuando Biden canceló su visita a Roma debido a los incendios que azotaban el estado de California.La presidenta de la India, Droupadi Murmu, partió este viernes hacia la Ciudad del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado en la plaza de San Pedro, en una ceremonia que reunirá a numerosos líderes internacionales.Murmu estará acompañada por el ministro de Asuntos Parlamentarios y Asuntos de Minorías, Kiren Rijiju, según confirmó la cuenta oficial de la presidencia india en la red X.Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro continúa recibiendo este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.A a las 19:00 (hora local), se cerrarán las puertas del templo y concluirá la capilla ardiente. Una hora más tarde, a las 20:00, se celebrará en el mismo lugar el solemne rito del cierre del féretro, informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.La ceremonia será presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, y se desarrollará de acuerdo con los números 66 al 81 del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo oficial que rige las exequias de un pontífice.El ex vicepresidente de Taiwán, Chen Chien-jen (2016–2020), partió este jueves por la noche hacia Roma para representar oficialmente a su país en el funeral del papa Francisco, informó la agencia estatal CNA.Chen, que también fue primer ministro de la isla y se reunió con el pontífice en seis ocasiones, asistirá como “enviado especial” del presidente William Lai, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés.Desde el aeropuerto internacional de Taoyuan, Chen elogió el legado del papa: “El papa Francisco hizo enormes contribuciones a la sociedad humana y a los países de todo el mundo (...). Fue un modelo a seguir para todas las naciones en la promoción de la paz, los valores universales y la labor humanitaria”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!