25/04/2025
Las bolsas europeas abrieron al alza tras el impulso de Wall Street y Asia

Fuente: telam
Los principales índices del continente avanzaron positivamente en una jornada marcada por el repunte tecnológico en EEUU, la recuperación de los mercados asiáticos y los nuevos datos económicos en España
>Las bolsas europeas iniciaron la sesión de este viernes con subidas superiores al 0,50 %, en sintonía con el cierre alcista de la jornada anterior y el buen desempeño de las plazas asiáticas. El repunte responde en parte al impulso generado por los resultados financieros de Alphabet, matriz de Google, que superaron ampliamente las expectativas del mercado.
El movimiento se produce en un contexto de depreciación del euro, que cae un 0,34 % y se sitúa en 1,134 dólares, lo que favorece la competitividad de las exportaciones europeas.
En contraste, los mercados de la India mostraron un comportamiento negativo. Los índices de referencia, el BSE Sensex y el Nifty 50, registraron caídas durante la negociación intradía ante el incremento de la tensión diplomática con Pakistán, derivada de los recientes ataques en la región de Cachemira.
En el ámbito empresarial español, Mapfre anunció este viernes que obtuvo un beneficio neto de 275,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 27,6 % más que en el mismo periodo de 2024. El resultado se vio favorecido por la mejora en el ramo de No Vida, pese al impacto de los incendios en California, que representaron un coste de 85 millones de euros.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono alemán a diez años aumentó hasta el 2,469 %, mientras que el bono español a igual plazo subió hasta el 3,103 %, reflejando una ligera presión en los rendimientos ante la expectativa de nuevas emisiones y el contexto inflacionario.En el mercado de materias primas, el oro retrocede un 1,37 % y se sitúa en 3.303 dólares la onza, mientras que los precios del petróleo avanzan. El Brent, de referencia en Europa, sube un 0,63 % hasta 66,97 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE. UU., asciende un 0,70 % hasta los 63,23 dólares, en ambos casos antes de la apertura del mercado estadounidense.El panorama bursátil global refleja una jornada de optimismo moderado, impulsado por resultados empresariales y estímulos económicos en Asia, aunque marcado por tensiones regionales y un entorno macroeconómico en evolución.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!