Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 08:55 ULTIMOS TITULOS:

24/04/2025

El jefe de la OTAN instó a los aliados a aumentar los gastos en Defensa para mantener su “ventaja militar” ante las amenazas externas

Fuente: telam

Las palabras de Rutte se dieron a la par que Estados Unidos redujo sus contribuciones a la alianza, por considerar otros asuntos prioritarios

>El secretario general de la OTAN, “En 2025, necesitamos aumentar significativamente nuestros esfuerzos para asegurar que la OTAN siga siendo una fuente clave de ventaja militar para todas nuestras naciones. Nuestra libertad y prosperidad continuas dependen de ello”, dijo La inversión en Defensa de los aliados de la OTAN es una cuestión que lleva tiempo bajo debate, dado que la mayoría de los países no cumplen con el mínimo impuesto en 2023. De hecho, el total del gasto militar el año pasado fue de 1,3 billones de dólares.

Esta cifra se debe a que, según el último informe anual, solo 22 de las 32 naciones alcanzaron el objetivo del 2% de su PIB para presupuestos militares -por debajo del pronóstico de 23-, quedando fuera Bélgica, Canadá, Croacia, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Portugal, Eslovenia y España, entre otros.

Se espera que esta situación sea abordada en la cumbre general de junio, que se celebrará en los Países Bajos, con miras a un posible piso cercano al 3 por ciento, según ha trascendido de forma extraoficial.

Asimismo, Hegseth exigió a los aliados destinar -por lo menos- un 5% de su PIB, puso en duda la continuidad de la ayuda militar a Ucrania -uno de los principales compromisos asumidos por la OTAN- y hasta aseveró que el país no formaría parte de la alianza, pese a su deseo y su insistencia desde hace años.

Sin embargo, en un intento por revertir su postura, Rutte aseguró que tanto Europa como Canadá ya están implementando diversas estrategias para “aumentar el gasto en defensa” y sumó que “todos estamos trabajando para aumentar la capacidad de producción”.

“El apoyo de la OTAN a Ucrania se mantuvo fuerte en 2024. Mirando hacia el futuro, los aliados de la OTAN están unidos en su deseo de una paz justa y duradera en Ucrania”, sumó el funcionario europeo.

Por su parte, en las últimas horas, el republicano condenó los ataques rusos en Kiev, exigió su cese inmediato y dijo que está ejerciendo “mucha” presión sobre Rusia para conseguir un acuerdo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!