24/04/2025
Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025

Fuente: telam
El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo
>El próximo 18 de mayo, los ciudadanos que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están llamados a las urnas para participar en las El voto está habilitado tanto para ciudadanos argentinos como para extranjeros residentes permanentes en la ciudad, según lo establece el Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, artículos 9 y 10. Esta inclusión forma parte de una política electoral que reconoce el derecho de participación política más allá de la nacionalidad, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
De acuerdo con el Código Electoral de la CABA, los ciudadanos extranjeros pueden ejercer su derecho al voto si cumplen con las siguientes condiciones:- Estas condiciones garantizan la inclusión política de un sector importante de la población porteña que, sin ser argentino, participa activamente de la vida económica y social de la ciudad.Los ciudadanos extranjeros que cumplan con los requisitos pueden consultar el padrón electoral de manera online. Este trámite es necesario para saber si están habilitados para votar y conocer su lugar de votación, número de mesa y de orden. Para hacerlo, deben seguir este procedimiento:
- Esta herramienta está habilitada para todos los electores de CABA, tanto argentinos como extranjeros.No. El derecho al voto de los ciudadanos extranjeros se limita a los cargos locales. Esto incluye elecciones de legisladores, jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad. No están habilitados para votar en comicios de carácter nacional, como elecciones de presidente, senadores o diputados nacionales, que se celebrarán el 26 de octubre de 2025, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.Si un elector extranjero que reside en CABA no aparece en el padrón, debe comunicarse con el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, el órgano responsable de confeccionar y actualizar los padrones provisorios y definitivos.
- El plazo para reclamar errores u omisiones en el padrón vence el lunes 28 de abril. Una vez cerrado el padrón definitivo, no se pueden realizar modificaciones, y ninguna persona podrá votar si no figura inscripta en la mesa correspondiente.En total, se presentan 17 listas para competir en los comicios del 18 de mayo:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!