24/04/2025
Salta: simuló mudanza para trasladar más de 10 kilos de cocaína dentro de dos heladeras

Fuente: telam
El hallazgo ocurrió en el paraje Tobantirenda, sobre la ruta nacional N° 34. El conductor del flete trasladaba tres colchones de dos plazas, bases y respaldos de camas y los electrodomésticos donde estaba escondida la droga
>En el marco del Plan Güemes, personal de la Sección Seguridad Vial “Carapari”, dependiente del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” de la Gendarmería Nacional, incautó en la provincia de Según comunicaron desde Gendarmería, el hallazgo ocurrió cuando agentes de la fuerza realizaban controles vehiculares sobre el paraje Tobantirenda, ubicado en el kilómetro 1.484 de la Ruta Nacional N° 34, donde divisaron que se aproximaba una camioneta Ford F100.
A pesar de que los agentes le solicitaron que detuviera su marcha, el hombre que se encontraba al volante desoyó las indicaciones e intentó eludir el retén. Sin embargo, ese accionar derivó en el choque contra un árbol, lo cual desencadenó la fuga a pie, amparado por la oscuridad y la espesura del monte.Luego, los gendarmes aseguraron la zona y a profundizar la inspección del vehículo con el can “Tota”, el cual olfateó los elementos que eran trasladados en la caja (tres colchones de dos plazas, dos bases y dos respaldos de somier como así también una heladera no frost y otra bajo mesada) y marcó la existencia de sustancias ilícitas.Ante la reacción del perro sobre los aparatos de refrigeración, los uniformados abrieron las puertas de las mismas y descubrieron que en el interior de los contenedores había “ladrillos” similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes.La droga y los otros elementos de valor para la causa fueron decomisados, mientras que los gendarmes, por orden de la Fiscalía Federal de Tartagal, continuaron con las pesquisas para dar con el paradero del prófugo.
Como resultado de un intenso rastrillaje por inmediaciones del lugar, el personal de Gendarmería logró localizar al involucrado, un hombre mayor de edad, quien quedó detenido por infracción a la Ley de Drogas.En el marco de un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en las fronteras norteñas, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, puso en marcha este martes La iniciativa castrense busca intensificar el control en las zonas rurales del norte y noreste del país, tanto desde el ámbito terrestre como desde el aeroespacial. Según se informó, la intervención está respaldada por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional.Las Fuerzas Armadas operarán en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales, con el objetivo de conseguir información estratégica para la defensa nacional.Del operativo participan brigadas del ejército con más de 10.000 efectivos involucrados, con un despliegue permanente de hasta 1.300 hombres en la zona. Se utilizan drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para relevamientos.La semana pasada, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Salta las novedades del Plan Güemes, una estrategia focalizada en combatir el narcotráfico, el contrabando y otras actividades del crimen organizado en la región.
La ministra señaló que el plan no solo busca eliminar el control de las bandas en estas zonas, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas: “Ni un milímetro del suelo argentino puede estar bajo control de las bandas criminales. Vamos a liberar cada rincón que haya sido tomado por el narcotráfico y devolverle la legalidad al pueblo”.
Esta nueva fase del Plan Güemes implica la incorporación de las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza dentro del despliegue de seguridad. Bullrich recordó que el plan inicialmente surgió como respuesta a los niveles alarmantes de criminalidad en 2023, que tuvo como episodio los siete asesinatos registrados en Orán y Aguas Blancas vinculados a sicariato. “El Estado argentino tiene que ser la solución al problema y no parte del problema. Eso es lo que marca un verdadero cambio de época”, destacó la ministra.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!