Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 06:12 ULTIMOS TITULOS:

23/04/2025

Jornada financiera: mientras se recuperaron las acciones y los bonos, se recalentó el precio del dólar

Fuente: telam

La divisa en el Banco Nación subió 4,5%, a $1.170, y el “blue” cerró a $1.210. El S&P Merval ganó 3,5% y los ADR avanzaron hasta 8% en Wall Street, donde los índices subieron hasta 2,5% ante la distensión global por los aranceles

>Con la liberación de gran parte de los controles de cambio se observa una mayor volatilidad para el dólar en todas sus variantes, un movimiento previsible por la puja entre oferta y demanda de privados, sin la intervención oficial.

El dólar mayorista ganó 56 pesos o un 5,1% este miércoles, a 1.160 pesos, en una rueda con importante volumen de negocios, que alcanzó los USD 645,1 millones en el segmento de contado, sin la participación del Banco Central. Desde la flexibilización del “cepo”, el tipo de cambio oficial gana 82 pesos o un 7,6% desde los $1.078 del 11 de abril.

El dólar “blue” se acopló a la suba generalizada del dólar en todas las franjas del mercado. En el día registró una ganancia de 25 pesos o un 2,1%, a 1.210 pesos. Desde la flexibilización del control de cambios el dólar paralelo pierde 165 pesos o un 12 por ciento. Con un dólar mayorista a $1.160, la brecha cambiaria se redujo a solo 4,3 por ciento.

Las reservas brutas del Banco Central restaron USD 215 millones, a USD 38.631 millones, en las sexta sesión consecutiva sin intervención del BCRA en el segmento de contado del mercado mayorista. La baja de los activos obedeció a la caída en cotizaciones, en una rueda con una baja de más de 3% para el oro en los mercados internacionales.

Las acciones y los bonos soberanos de Argentina mostraron alzas este miércoles, detrás de un cierto optimismo global ante la mayor apertura al diálogo por los aranceles entre los EEUU y China. Además, las apuestas por activos domésticos correspondió a un cambio en la la visión de los inversores por la estabilización del dólar luego de la liberación cambiaria hace unos días.

Entre los ADR y acciones de empresas argentinas negociadas en dólares en Wall Street se impusieron las ganancias de hasta 8,3%, encabezadas por Loma Negra.

La mejora en la cotización de acciones y bonos locales se relacionó con una rueda ganadora en Wall Street, donde el índice tecnológico Nasdaq subió 2,5 por ciento.

La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, está considerando reducir los duros aranceles impuestos a China como parte de un intento por desescalar las tensiones comerciales con la segunda economía más grande del mundo.

También se está evaluando un enfoque escalonado que impondría aranceles del 35% a productos que EEUU no considera una amenaza para la seguridad nacional, y gravámenes de al menos el 100 por ciento a aquellos que considera estratégicos para sus intereses.

Otra novedad muy relevante en el plano local es la presentación de resultados corporativos que comienza con el balance de Vista Energy, correspondiente al primer trimestre de 2025.

El apoyo recibido del FMI (Fondo Monetario Internacional) por unos USD 12.000 millones en un primer desembolso, permitió abultar las reservas del Banco Central y cambió las expectativas, con un peso que se fortalece frente al dólar norteamericano, al flotar dentro de una banda divergente del 1% mensual entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!