Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 00:56 ULTIMOS TITULOS:

23/04/2025

Energía solar en los techos públicos: una propuesta para una ciudad más limpia y eficiente

Fuente: telam

La campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires es una oportunidad para discutir temas que mejoren de verdad la vida cotidiana. La eficiencia energética y la sustentabilidad no pueden quedar afuera

>Buenos Aires tiene el potencial de transformar los techos de escuelas, hospitales y edificios públicos en fuentes de energía limpia, reduciendo costos, emisiones y dependencia del sistema eléctrico tradicional.

Reino Unido: inversión de £230 millones para equipar 200 hospitales y 200 escuelas. Ahorros de hasta £45.000 anuales por edificio.

Unión Europea: la Comisión Europea propone que todos los edificios públicos sean aptos para energía solar a partir de 2025.

Menor gasto público en electricidad.

Reducción de emisiones contaminantes.

Educación en sustentabilidad para miles de estudiantes.

Menor gasto público en electricidad.

Reducción de emisiones contaminantes.

Más autonomía frente a cortes de luz o crisis energéticas.

En la provincia ya hay más de 140 escuelas rurales funcionando con energía solar. En la ciudad, hospitales como el de Clínicas comenzaron a incorporar estos sistemas como complemento. Los techos están. La tecnología existe. Solo falta una decisión política firme para transformar esta oportunidad en una política de Estado.

Incorporar energía solar en los edificios públicos porteños no es ciencia ficción. Es una solución real, con resultados comprobables, impacto social inmediato y mirada de futuro. Y en un contexto electoral, donde se definen prioridades, esta propuesta debería formar parte del debate.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!