Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 21:54 ULTIMOS TITULOS:

23/04/2025

El sobrino del papa Francisco no tenía dinero para viajar a despedir a su tío, pero le consiguieron los pasajes y estará en el último adiós

Fuente: telam

Mauro Bergoglio había contado en un par de entrevistas televisivas que quería ir a despedir al sumo pontífice, pero no tenía los medios para hacerlo. Finalmente una agencia de viajes le dio los tickets para que pueda estar en la ceremonia que se realiza en el Vaticano

>Hasta ayer martes a la mañana, Mauro Bergoglio, hijo de Oscar Bergoglio, uno de los cuatro hermanos que tenía el Sin embargo, una entrevista que Mauro le concedió al periodista Luis Novaresio para A24 fue clave para poder cumplir su deseo: los propietarios de una agencia de viajes observaron el reportaje, y al enterarse de que no contaba con el dinero para pagar su pasaje, ellos le dieron los tickets y, finalmente, el sobrino de Francisco podrá estar en la ceremonia que se lleva a cabo en el Vaticano.

Visiblemente afectado, Mauro reconoció que la repentina muerte de su tío fue “un golpe muy fuerte e inesperado” para la familia, debido a que ocurrió en pleno proceso de rehabilitación, tras permanecer internado 38 días en el hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral.

A pesar de la “cercanía” en medio de la distancia, el sobrino de Francisco explicó que la falta de dinero hacía imposible que algún integrante de la familia pudiera viajar al Vaticano para despedir las exequias del Santo Padre. “No podemos. Yo estoy viendo de ir, a ver si puedo viajar...”, señaló.

Gracias a sus apariciones televisivas, Novaresio contó hoy que los dueños de una agencia de turismo se conmovieron por la situación económica que confesó Mauro al aire, y decidieron obsequiarle dos pasajes para que él y un acompañante puedan despedir al papa Francisco.

Ante la consulta de Infobae, desde la compañía Corima Tours, ubicada en el barrio porteño de Palermo, confirmaron que la propietaria de la firma fue quien decidió regalarle los pasajes a Mauro.

De esta manera, Mauro podrá darle el tan ansiado último adiós a su tío Jorge, el ex Arzobispo de Buenos Aires, con quien supo compartir momentos imborrables durante su infancia.

La ceremonia comenzará el 26 de abril de 2025 con la celebración de la Santa Misa Exequial en el atrio de la Basílica de San Pedro, a las 10:00 horas, en un acto solemne al que se espera que asistan miles de fieles.

El cambio en el ritual no solo refleja un deseo de humildad, sino que también marca un giro en el enfoque de las exequias papales, como explicó el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli: “El rito renovado destaca que las exequias del Romano Pontífice son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no de un poderoso de este mundo”.

La ceremonia estará estructurada en tres estaciones litúrgicas que representan momentos clave del rito. La primera estación, vinculada a la constatación de la muerte, se simplificó: en lugar de realizarse en la cámara del difunto como ocurría en el pasado, se llevó a cabo en la capilla privada del Papa, lo que marca el inicio de esta ceremonia reducida.

Tras la Misa Exequial, el féretro de papa Francisco será trasladado desde la Basílica de San Pedro hacia la Basílica de Santa María Maggiore, donde se llevará a cabo la sepultura.

El evento marcará el fin de una larga tradición, ya que será la primera vez en 122 años que un Papa será sepultado fuera de las murallas vaticanas, rompiendo con una práctica histórica que había establecido que todos los papas descansaran en el Vaticano.

Según

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!