Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 20:11 ULTIMOS TITULOS:

23/04/2025

Sorpresiva salida del Banco Nación de Abappra, la asociación que nuclea a la banca pública

Fuente: telam

La principal entidad financiera del país comunicó su renuncia a la Asociación de Bancos Públicos y Privados, presidida por su propio titular, Daniel Tillard

>De manera sorpresiva, el Banco Nación comunicó su renuncia a Abappra, la institución que nuclea a las entidades financieras estatales y que referencia a la banca pública en el país.

La noticia cayó como un balde de agua fría en Abappra. De hecho, el titular del Nación, Daniel Tillard, es también presidente de Abappra, tal como marca una tradición de muchos años. Dado que se trata del banco más importante del país, que siempre mantiene una postura política oficialista frente a los distintos gobiernos, quien preside el Nación también lo hace con la entidad que agrupa a los bancos públicos.

El próximo 28 de mayo se celebrará el congreso anual de Abappra, que no incluirá la renovación de autoridades: Tillard tiene mandato hasta 2026, aunque se entiende que dejará su puesto ante la salida del Nación de la Asociación.

El sistema financiero tomó la noticia de la intempestiva decisión con cierto asombro. Y ante el hermetismo del Nación, aparecieron las conjeturas. Una de ellas apunta a lo meramente partidario, entendiendo que la gestión libertaria no quiere compartir una entidad con el Banco Provincia y el Banco Ciudad, vinculados al peronismo y al PRO, respectivamente. Sus presidentes, Juan Cuattromo y Guillermo Laje, son vicepresidentes de Abappra.

La nueva condición de S.A. del Nación (hasta hace poco era un ente autárquico) tampoco le impide participar en Abappra. La entidad congrega a muchos bancos provinciales que revisten la condición de Sociedad Anónima. Entre ellos, el Banco de Córdoba (Bancor), que se transformó en S.A. en 2004 justamente bajo la presidencia de Daniel Tillard.

Por el lado de la agenda de coyuntura de Abappra tampoco parece haber grandes diferencias con el Nación. Un tema central para el principal banco del país (y un mandato del Gobierno) es la pelea con los intendentes y gobernadores que se exceden en el cobro de tasas municipales e Ingresos Brutos. Abappra, al igual que el resto del sistema financiero, nunca dejó de empujar el tema y encaró un relevamiento de los distritos con mayor carga tributaria.

Ahora, Adeba (Asociación de Bancos Argentinos), quedó como la mayor cámara bancaria del país, con 35% de los depósitos del sistema y 40% de las entidades.

“Adeba es cámara más dinámica y tuvo un importante crecimiento en los últimos dos años. Por un lado, se incorporaron cuatro nuevas entidades y Macro adquirió a Itaú y Galicia a HSBC. Además de ser la mayor cámara, ha ganado reputación por la calidad profesional de sus trabajos y por la labor de sus Comisiones Técnicas”, destacaron desde la cámara.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!