23/04/2025
Recapturaron al preso que se había fugado de la Comisaría 15ª de Rosario durante una revuelta
Fuente: telam
A casi dos semanas del hecho, las autoridades dieron con el evadido gracias a un llamado anónimo al 911
>Luego de que se iniciara un operativo para dar con el paradero de Matías Nicolás Contreras (38), A raíz de una denuncia anónima que ingresó al sistema de emergencias 911, el personal de la Brigada Motorizada de la Policía provincial detuvo al fugitivo mientras caminaba por la intersección de Necochea y Riobamba, en la zona sur de la ciudad. En ese momento, vestía una campera verde y negra a rayas y pantalón azul.
Al proceder con su identificación, se constató que el hombre tenía un pedido de captura activo por haberse evadido de la sede policial, ubicada en la esquina de Sarmiento y Ameghino.El pedido de captura sobre Contreras se activó el pasado 9 de abril, después de que fuera identificado como el único recluso que logró escaparse de la Comisaría 15ª, cuando un grupo de presos prendieron fuego colchones, ropa y otros elementos a modo de protesta. Asimismo, fue señalado como el responsable de agredir a un policía segundos antes de huir de la dependencia.
En la escena, se desplegaron varias dotaciones de policía y bomberos. Uno de los reclusos sufrió quemaduras en el rostro y fue visto saliendo de la comisaría en calzoncillos, para recibir asistencia médica. Finalmente, se confirmó que dos de los detenidos tuvieron que ser trasladados al Hospital Emergencias Clemente Álvarez (HECA), para recibir atención por las heridas sufridas.
Como consecuencia de los hechos, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe aclaró que no se trató de un “motín”, sino de un intento de fuga que desencadenó en una protesta violenta dentro de las instalaciones. No obstante, reconocieron que en la dependencia había superpoblación carcelaria, debido a que 59 personas se encontraban detenidas, pese a que el edificio solo está preparado para albergar a 16 reclusos.“Es mejor que los detenidos estén en las unidades penitenciarias, ya que el preso en comisaría genera como efecto de arrastre un montón de otros problemas”, apuntó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, al remarcar que “el patrullero tiene que estar dando seguridad, patrullando la ciudad, no siendo el remis del preso para llevarlo al hospital u otras diligencias”.
De la misma manera, el titular de la cartera provincial destacó que la cifra de detenidos en comisarías pasó de ser 600 a 302, por lo que se constituyó en el número más bajo registrado desde el cambio de gestión. En paralelo, aseguró que la población policial aumentó en un ritmo superior en 2024 en comparación con años anteriores.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!