Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 07:45 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

Quién es Giovanni Battista Re, la figura clave elegida por Francisco para coordinar los próximos pasos de la Iglesia Católica

Fuente: telam

El italiano de 91 años tendrá un rol fundamental en la organización del cónclave y del funeral del Papa

>El funeral del papa Francisco ya tiene día y hora, y también al El evento tendrá lugar este sábado por la mañana y lo celebrará el italiano Re, quien además deberá organizar el cónclave para elegir al sucesor de la Iglesia Católica, fue confirmado para su puesto hace pocos meses y gracias a ello tiene, al momento, algunas de las funciones más importantes de este proceso que, de lo contrario, deja en pausa la gran mayoría de los cargos.

El italiano ya convocó a los cardenales a Roma para la reunión en la que votarán al próximo Papa y, aunque no estará presente en esta serie de encuentros dado que solo participan los purpurados menores de 80 años, se cree que podría ser “el hacedor de reyes” en los próximos días, cuando tendrán lugar otras reuniones que servirán a los purpurados para conocerse y comenzar a forjar sus alianzas.

También deberá mediar entre todos los asistentes para elegir la fecha de inicio del cónclave y presidir la misa “Pro Eligiendo Pontífice”, que marca oficialmente el comienzo de este período de encuentros.

De todas formas, según las normas vaticanas, el cónclave no debe convocarse durante los Novediales —el período de nueve días de misas por el alma del papa fallecido, que empieza a contarse desde el entierro— ni puede extenderse más allá del vigésimo día tras su muerte.

A la par, Re tendrá a su cargo la celebración de la misa del funeral de este sábado, similar a aquel 5 de enero de 2023, cuando estuvo junto a Bergoglio, en el mortuorio de Benedicto XVI.

Re nació en Borno el 30 de enero de 1934 e ingresó al seminario a sus cortos 11 años. Fue ordenado sacerdote en 1957, tras lo que estudió en la capital italiana hasta 1960.

Sirvió como sacerdote durante 68 años, como obispo durante 37 y como cardenal durante 24 -fue nombrado en 2001- pero, a su vez, trabajó en la diplomacia.

En la década siguiente, entre 2000 y 2010, fue prefecto de la Congregación para los Obispos, lo que le permitió hacerse con un profundo y meticuloso conocimiento del episcopado mundial que, al presente, será fundamental para sus tareas.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!