22/04/2025
Introdujeron cambios en la resolución que le permite a los monotributistas emitir comprobantes desde el celular

Fuente: telam
Las modificaciones están relacionadas con el traslado y la entrega de productos, así como el tiempo de la validez de algunos documentos
>A mediados de noviembre del 2024, el Gobierno oficializó una medida que le permite a los A través de la Resolución General 5678/2025 publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, se comunica la modificación de la Resolución General N° 1.415 y sus normativas complementarias, estableciendo nuevas disposiciones sobre los regímenes de emisión de comprobantes relacionados con el traslado y entrega de productos.
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el nuevo enfoque permitirá que los remitos, guías o documentos equivalentes, necesarios para respaldar el traslado de productos, puedan ser generados digitalmente. Según lo establece la nueva normativa, los monotributistas podrán prescindir de la impresión física de estos comprobantes, optando por una representación gráfica en formato digital. Esta opción permitirá reducir la carga administrativa, en especial para aquellos que operan de manera informal o en pequeñas operaciones.Además de permitir la emisión digital, se han actualizado los requisitos de tamaño de los remitos impresos, estableciendo que estos deberán cumplir con medidas mínimas de 15 cm por 20 cm, un detalle que no será necesario en los casos de formato digital.
Para emitir sus tickets y facturas, los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.
El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El Facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.Para descargar el Facturador, no se debe ingresar a las tiendas virtuales de aplicaciones, como PlayStore, sino que se debe acceder a través de Google Chorme o de Safari, en el caso de quienes tienen sistema iOS. Los usuarios deben ingresar a la web oficial de AFIP, buscar la opción correspondiente, hacer click en “instalar” y descargar. En Iphone, es recomendable seleccionar la opción “compartir” y luego indicar “agregar a inicio” para poder encontrar el acceso directo en la pantalla principal.Con la implementación del Facturador, ARCA busca promover la formalización de la economía. Según datos del organismo, más del 30% de los trabajadores independientes todavía opera sin emitir comprobantes fiscales, lo que limita su acceso a beneficios como créditos o programas de capacitación. Con este sistema, se espera reducir esta cifra.
ARCA subrayó que el uso del Facturador no es obligatorio para los monotributistas, quienes aún pueden optar por otros sistemas de facturación electrónica ya existentes. Sin embargo, el organismo anticipó que evaluará el impacto de la medida en los próximos meses para considerar futuras adaptaciones y mejoras. Este seguimiento será clave para determinar si la herramienta logra alcanzar los objetivos propuestos y reducir la brecha en la formalización económica.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!