21/04/2025
Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación cae a $1.110 y las paridades financieras bajan cerca de 5%

Fuente: telam
El dólar al público es ofrecido con un descenso de 50 pesos. El dólar mayorista cedió debajo de 1.100 pesos. El dólar “blue” se hunde 100 pesos o un 8%, a 1.150 pesos
>El dólar negociado en el mercado mayorista -donde se cursan las operaciones de comercio exterior, finalizó ofrecido a $1.094, con una baja de 41 pesos o 3,6 por ciento. El tipo de cambio quedó solo 16 pesos por encima de los $1.078 que cotizó el 11 de abril, la última rueda operativa con cepo cambiario.
Los contratos de dólar futuro registran amplias caídas en torno al 5% en todos los contratos, según figura en la plataforma A3 Mercados. Las posturas para los cierres de abril y de mayo concentran los negocios y bajan 5,4%, a $1.090 y $1.116, respectivamente. El dólar “blue” cae 7,6% o 95 pesos en el día, a $1.155, con una leve brecha cambiaria de 6,9% con el mayorista. La divisa negociada en el mercado marginal retrocedió 220 pesos o 16% desde el último día con cepo, cuando operó a 1.375 pesos.El Gobierno defendió la baja del dólar como respuesta a su plan económico y cuestionó a quienes auguraron una suba del tipo de cambio luego de la liberación de los controles cambiarios. En el mercado creen que podría propiciar una competitividad cambiaria baja que ponga presión a las reservas.El Gobierno aún tiene pendiente de ingreso en el corto plazo los dólares de la ampliación del préstamo “repo” que el Banco Central anticipó tener acordado con un grupo de bancos por USD 2.000 millones. Una parte de esas divisas, según una cláusula pautada entre el Poder Ejecutivo y el Fondo Monetario Internacional en el nuevo acuerdo, podrá ser computada como parte de la meta acumulación en las arcas internacionales.El dólar mayorista cae poco antes de las 13 horas unos 61 pesos o 5,4%, a 1.074 pesos. De esta forma, el tipo de cambio de referencia para las operaciones de comercio exterior retrocede debajo de los $1.078 en los que había terminado el viernes 11 de abril, la última rueda con “cepo” y, por lo tanto, no solo descontó la devaluación oficial prevista con el fin de los controles, sino que el peso argentino registró una marginal apreciación en solo una semana.La paridad “blue” del dólar es la más cara entre todos los segmentos del mercado, aunque con negocios marginales. Este lunes se hunde 90 pesos o 7,2%, a $1.160 para la venta, un mínimo desde el 16 de diciembre, lo que reduce la brecha cambiaria con el dólar mayorista a solo 3,6 por ciento.Luego de haberse negociado debajo de los $1.100 por la mañana, las paridades bursátiles del dólar ajustan la baja a un rango entre 5,3% y 5,4%, con un dólar MEP operado mediante bonos a $1.106 y un “contado con liquidación” a $1.113, en un piso desde el 16 de diciembre de 2024.El dólar al público cae este lunes, en sintonía con el descenso de la cotización mayorista. En el Banco Nación el precio minorista ajusta 50 pesos a la baja o un 4,3%, a 1.110 pesos. En el promedio de bancos que informa el BCRA, el billete al público es ofrecido a $1.108,89, con una caída de 6 por ciento.Primeras posturas de venta del dólar marcan un precio de 1.120 pesos por unidad en la plaza mayorista, unos 15 pesos o 1,3% debajo del cierre del miércoles pasado. Se trata del valor más bajo desde el 7 de marzo ($1.215).Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!