20/04/2025
Zelensky denunció que Rusia intenta crear una impresión de alto el fuego, pero continúa bombardeando Ucrania
Fuente: telam
El mandatario también informó de ataques con drones FPV en la región fronteriza de Kursk y aseguró que el ejército de Kiev está respondiendo. También envió un mensaje a la población con motivo de la celebración de las pascuas occidentales
>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó nuevamente a Rusia de fingir un alto el fuego desde la mañana de Pascua, mientras sus fuerzas continúan bombardeando y realizando asaltos en varias zonas del frente.
“Desde la mañana de Pascua, podemos decir que el ejército ruso intenta crear una impresión general de alto el fuego, pero en algunos lugares no abandona los intentos individuales de avanzar e infligir pérdidas a Ucrania”, declaró Zelensky, según informó el medio local Ukrinform.
De acuerdo con el informe militar, hasta la mañana de este domingo, se habían registrado 59 bombardeos rusos y cinco operaciones de asalto. Los combates se concentraron en la unidad táctica de Starobilsk, con un enfrentamiento reportado; en la unidad táctica de Donetsk, donde hubo tres choques en dirección a Pokrovske y Novopavlivske; y en la zona de Stepeve, con un enfrentamiento en dirección a Zaporizhia.El presidente ucraniano también informó de ataques de artillería rusa y del uso de drones FPV en la región fronteriza de Kursk y aseguró que el ejército ucraniano está respondiendo “en todas partes como el enemigo merece en circunstancias de combate específicas”, y añadió que Ucrania continuará actuando de forma proporcional a los hechos sobre el terreno.Entre las 18:00 del 19 de abril y las 00:00 del 20 de abril, las fuerzas rusas realizaron 387 bombardeos, 19 acciones de asalto y utilizaron 290 drones, según cifras proporcionadas por Syrskyi.Zelensky insistió en que Rusia debe cumplir plenamente las condiciones del silencio, en referencia al alto el fuego declarado el 19 de abril por el presidente ruso Vladimir Putin con motivo de la Pascua ortodoxa.Ucrania, por su parte, mantiene su propuesta de implementar y extender una tregua de 30 días a partir de la medianoche del 20 de abril. El mandatario subrayó que la propuesta ucraniana “sigue vigente” y que actuarán “según la situación real”.Pese al anuncio de Moscú, Kiev sostiene que los combates no han cesado. En la tarde del 19 de abril, las autoridades ucranianas ya habían reportado bombardeos activos y choques armados, especialmente en las regiones fronterizas de Kursk y Belgorod, así como en distintos puntos de la línea del frente.Zelensky envió este Domingo de Resurrección un mensaje en el que exhortó a los ucranianos a mantener la esperanza en el retorno de la paz.“Sabemos lo que estamos defendiendo. Sabemos por qué luchamos. Por quién y por qué razón”, afirmó el mandatario en un video difundido en redes sociales y emitido desde la Catedral de Santa Sofía, en el centro de Kiev.Zelensky insistió en que la fe de los ucranianos reside en la unidad nacional y en la resistencia compartida. “Esa fe está en los demás. En quienes están a tu lado. En los hombres ucranianos, en las mujeres ucranianas. Fe en que el mal puede tener su hora, pero Dios tendrá su día”, expresó. Aunque el presidente ruso, Vladímir Putin, había declarado una tregua de un día para la festividad, Zelensky aseguró que las tropas rusas mantuvieron operaciones ofensivas durante la noche.En su alocución, Zelensky se refirió a una futura “jornada de vida, jornada de paz, jornada de Ucrania”, en la que los ciudadanos puedan “reunirse otra vez en una mesa común, en una Pascua en paz”. La intervención, cargada de simbolismo religioso y patriótico, se da en un contexto de intensificación de combates en el frente oriental, a pesar del anuncio de alto el fuego temporal.(Con información de Europa Press)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!