18/04/2025
Vietnam defendió la alianza estratégica con Estados Unidos en medio de la guerra arancelaria

Fuente: telam
El primer ministro Pham Minh Chinh recibió a una delegación estadounidense y afirmó que espera seguir recibiendo “apoyo y cooperación” de Washington
>El primer ministro de El primer ministro recibió este viernes a una delegación de altos directivos estadounidenses entre los que se encuentra el consejero delegado de Warburg Pincus, Jeffrey Perlman. Durante la visita, expresó su intención de fortalecer la cooperación con inversionistas del país norteamericano.
“Vietnam es un modelo de cómo convertir a los enemigos en amigos, dejar atrás el pasado, superar las diferencias, promover las similitudes y mirar hacia el futuro”, subrayó su oficina en un comunicado, agregando que espera seguir recibiendo “apoyo y cooperación” por parte de Washington.Vietnam fue uno de los primeros países que mostró disposición a negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un 46% de aranceles. El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llamó al magnate republicano para intentar llegar a un acuerdo.
El gobierno de Vietnam afirmó este viernes que “está listo para negociar” con Estados Unidos en el marco de la guerra comercial.
“Vietnam ha abordado las preocupaciones de Estados Unidos (...) y está listo para intercambiar y negociar sobre la base del beneficio mutuo hacia un equilibrio comercial sostenible”, según el comunicado publicado por el Ejecutivo vietnamita tras la reunión que mantuvieron el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, y el presidente del Consejo Empresarial EEUU-ASEAN, Jeffrey Perlman.En el encuentro, Pham “agradeció” que Washington haya pausado temporalmente los aranceles adicionales anunciados a las importaciones de otras naciones, “pues permite a las dos partes negociar”.Una semana antes, el vice primer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc, se reunió con el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, para abordar asuntos económicos y comerciales entre ambos países.
Vietnam defiende su neutralidad en sus relaciones en lo que se conoce como la “diplomacia del bambú”, caracterizada por su flexibilidad y la negativa a alinearse con un bloque en particular.
(Con información de EFE y EP)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!