Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:57 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

Un club cordobés cambió el piso de su cancha de básquet con tapitas de gaseosas recicladas: la historia de una obra ecológica

Fuente: telam

Juventud Alianza de Despeñaderos juntó cerca de dos toneladas de plástico para acondicionar su gimnasio gracias a un proyecto impulsado por el Municipio y una organización filantrópica

>Para los clubes de barrio, cada nueva obra significa un largo esfuerzo que muchas veces se ve materializado gracias al sacrificio de los socios. Como el caso de Juventud Alianza, institución del pueblo de Despeñaderos, en Córdoba, que logró construir el piso de su cancha de básquet juntando tapitas de botellas de gaseosas. El sueño se materializó gracias a un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, los directivos de la institución, jugadores y una organización que promueve el cuidado del medio ambiente.

“Teníamos en la cancha un piso de hace 40 años, un mosaico de granito en el que ya los chicos se resbalaban y vimos en las redes sociales que el club Atenas puso una cancha para las categorías formativas con un material de plástico. Ahí nació todo. Nos contactamos con la empresa y nos encontramos con la propuesta de las tapitas”, le dijo Matías Tabares, presidente de Juventud Alianza, a Infobae.

En este contexto, todo Juventud Alianza comenzó con la campaña de recolección de las tapas, preferentemente de gaseosas, y la hizo extensiva a todo el pueblo. “Tres kilos de tapitas equivalen a un metro cuadrado”, recordó Tabares. Había que cubrir una superficie de 32x18 metros. La meta se logró luego de seis meses y el directivo destacó que la comunidad fue clave para conseguir el objetivo y que en la universidad les aportaron bolsones con los plásticos. Luego, los chicos de las categorías U13, U15 y U17 del club se encargaron de separar por colores las tapitas recolectadas y una vez que las placas fueron entregadas, ellos mismos las colocaron.

Según explicó Tabares, el proyecto no solo permitió mejorar las instalaciones del club, sino que también promovió valores como la sostenibilidad, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental entre los jóvenes de la comunidad. “Fueron camiones enteros llenos de tapitas, las llevamos a la fábrica en Córdoba y en una semana teníamos el piso listo. Lo fundieron, lo trabajaron y quedó perfecto”, contó el directivo.

El presidente del club expresó su satisfacción por el logro alcanzado en un contexto complejo, destacando que el nuevo piso deportivo representa un gran avance para la institución y un ejemplo de cómo las pequeñas comunidades pueden generar un impacto positivo a través de la innovación y la colaboración: “Estamos muy felices de haber logrado nuestro objetivo. Los chicos no podían creerlo, acá todo nos cuesta”. Ahora, los jugadores de básquet del club podrán disfrutar de la actividad en una superficie nueva y ecológica que si bien ya fue estrenada para los entrenamientos, la inauguración oficial será el viernes 25 de abril, con la presencia de una gloria del básquet como Héctor Pichi Campana, quien además es el padrino de la nueva cancha.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!