Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:39 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

La Unión Europea evalúa introducir restricciones a las exportaciones de Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales

Fuente: telam

Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington

>La Unión Europea (UE) está elaborando una propuesta para introducir restricciones a algunas exportaciones a Estados Unidos como posible medida de represalia en la guerra comercial iniciada el mes pasado por el presidente Donald Trump.

Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington. Trump amenazó el mes pasado con imponer un arancel del 50% a los metales canadienses después de que Ontario anunciara sus planes de aplicar un recargo a la electricidad enviada a EEUU.

Las fuentes se negaron a dar más detalles sobre las restricciones específicas que está considerando la UE y a qué sectores y productos se aplicarían. Estas medidas pueden aplicarse normalmente de diversas maneras, desde cuotas y licencias hasta prohibiciones totales a determinados productos.

Por lo general, este tipo de restricciones se dirigen a productos fundamentales para el país y que serían difíciles de sustituir. Este mes, China añadió siete tierras raras (grupo de 17 elementos químicos que son muy escasos en la corteza terrestre), con aplicaciones en teléfonos inteligentes y medicamentos, a su lista de control de exportaciones. EEUU casi no tiene capacidad para procesar esos metales.

Hasta ahora, la UE y EEUU han avanzado poco en las conversaciones destinadas a calmar el conflicto. Antes de una reunión con la primera ministra italiana,“Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para contribuir a ello”, dijo Meloni, a la par que Trump dijo estar convencido “al 100%” de que ese será el resultado, aunque adelantó que “no tenemos prisa” y, por tanto, trabajará hasta alcanzar un texto “justo” para su país.

Asimismo, la Primera Ministra instó a mantener la “unidad” en este momento, pese a las tensiones de las últimas semanas, que arriesgaron con una escalada y la imposición de contramedidas en forma de represalia.

“Si no creyera que (Estados Unidos) es un socio fiable, no estaría aquí”, aseguró.

(Con información de Bloomberg)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!