Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:39 ULTIMOS TITULOS:

18/04/2025

El arte latinoamericano desembarca en Qatar con una muestra histórica

Fuente: telam

Del 21 de abril al 19 de julio, el Museo Nacional de Arte de Doha acoge una exhibición sin precedentes en Asia con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Joaquín Torres García y Cecilia Vicuña

>Desde Doha, Qatar. La capital del emirato independiente de la costa occidental del Golfo Pérsico, un país asociado desde noviembre de 2022 a una de las mayores alegrías del pueblo argentino en este siglo (aquel título del mundo de la selección de fútbol, por si hace falta recordarlo), recibe otra selección. De talento artístico latinoamericano, en este caso.

La exposición reúne 170 obras de 109 artistas de Argentina, Brasil, México, Uruguay, Chile, Colombia, Venezuela, Cuba y Paraguay. Hacia Doha han viajado piezas icónicas de la historia artística de nuestra continente como Autorretrato con chango y loro (1942) de Frida Kahlo; Baile en Tehuantepec (1928) de Diego Rivera y Juanito dormido (1978) de Antonio Berni. Estas obras dialogan con producciones de otros relevantes artistas como Joaquín Torres-García, Remedios Varo, Fernando Botero, Cándido Portinari, Wifredo Lam y Cecilia Vicuña, entre otros. La exposición también incorpora propuestas contemporáneas, como la instalación inflable Pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, textiles, piezas documentales y registros audiovisuales forman parte de un recorrido curatorial que busca presentar, con amplitud y profundidad, los rasgos constitutivos del arte latinoamericano a lo largo de más de un siglo. Las obras pertenecen a las colecciones del Malba, de su fundador Eduardo F. Costantini, y de instituciones asociadas a Qatar Museums como Mathaf y el futuro Art Mill Museum.

LATINOAMERICANO se enmarca en los Años de Cultura, un programa estatal que Qatar desarrolla desde 2012 para promover el entendimiento mutuo entre naciones mediante el arte y la cultura. “Qatar se ha consolidado como un destino global para quienes buscan experiencias extraordinarias en arte, cultura y patrimonio”, destacó Sheikha Reem Al Thani, Directora Ejecutiva Adjunta de Exposiciones en Qatar Museums. Según explicó, esta muestra refuerza la misión de tender puentes entre regiones y abrir nuevos caminos para la cooperación cultural.

“Desde los modernistas pioneros hasta los visionarios contemporáneos, la exposición destaca cómo los artistas latinoamericanos han desafiado narrativas, redefinido tradiciones e influido en movimientos globales”, señaló Issa Al Shirawi. Las obras seleccionadas no solo reflejan estilos, técnicas y temas diversos, sino que configuran una constelación de miradas que interpelan el presente desde una perspectiva histórica y regional.

El Museo Nacional de Qatar, inaugurado en 2019, se alza como un ícono arquitectónico y cultural de la región. Concebido por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel (premio Pritzker 2008), su diseño se inspira en las formaciones minerales conocidas como “rosa del desierto”, características del paisaje qatarí. Esta estructura monumental, de más de 52 mil metros cuadrados, envuelve el palacio histórico del jeque Abdullah bin Jassim Al Thani, núcleo original del museo.

La colaboración entre Malba y Qatar Museums representa un paso significativo para la proyección del arte latinoamericano en nuevos territorios. Eduardo F. Costantini, coleccionista y fundador del Malba, definió la iniciativa como un gesto de apertura y expansión cultural. “Es una gran alegría para mí que estas obras despierten interés en culturas tan lejanas a la nuestra. Esta colaboración refleja nuestro compromiso con dar a conocer el arte latinoamericano y su expansión hacia una audiencia internacional”, señaló.

Por su parte, Teresa Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba, subrayó que esta alianza marca un hito en la historia del museo. “No solo amplía el alcance de nuestras obras, sino que también abre nuevos caminos para el diálogo cultural entre América Latina y el mundo árabe”, afirmó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!