17/04/2025
Sigue la tensión entre supermercados y alimenticias por los precios: fuerte rechazo de los mayoristas a las subas

Fuente: telam
“Expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, aseguraron desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas
>Los supermercados mayoristas se sumaron a la tensión entre los fabricantes de alimentos y las cadenas de supermercados por las nuevas listas de precios que llegaron a las principales cadenas del país esta semana, con subas de hasta 10%, luego del levantamiento del cepo y el nuevo esquema cambiario.
Esta mañana, el ministro de Economía, Luis Caputo, “Ante la reciente liberación del cepo cambiario, desde el sector mayorista, expresamos nuestro rechazo a las listas de precios que están llegando con aumentos injustificados”, dijo Armando Farina, vicepresidente de Cadam.
“La liberación del cepo no representa una devaluación, sino la apertura positiva del mercado. Ya de por sí, las empresas operaban con el dólar MEP o Contado con Liqui, que incluso registraron una baja tras la apertura del dólar oficial, lo que refuerza la idea de que no hay fundamentos para remarcar precios. Además, el nuevo tipo de cambio oficial liberado está orientado exclusivamente a personas físicas, por lo que no afecta directamente la operatoria de las empresas”, agregó el supermercadista.Cadam también hizo foco en los “costos ocultos”, que se trasladan a precio desde la industria al consumidor. Entre ellos, seguros obligatorios; aporte obligatorio al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (Inacap), medida que el Gobierno retrotrajo; y aportes al sindicato, entre otros.
Ayer por la tarde, Caputo ya había hablado del tema y Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dio más detalles minutos después: “No hay motivo, ni cambiario ni tributario, que justifique el aumento en las listas de precios que algunos pretenden imponer a los consumidores. Esas listan serán rechazadas por cadenas nacionales, regionales y almacenes. En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!