Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:40 ULTIMOS TITULOS:

17/04/2025

Operación Assad: la misión aérea para contrabandear los objetos de valor del déspota sirio

Fuente: telam

Un plan aéreo secreto orquestado por el círculo íntimo del dictador transportó oro, dinero en efectivo y obras de arte fuera de Siria, en una maniobra que expone los esfuerzos del régimen para proteger su riqueza en medio del aislamiento internacional

>Mientras sus enemigos se acercaban a Damasco, Bashar al-Assad, que gobernó Siria con puño de hierro durante 24 años, utilizó un avión privado para llevarse dinero en efectivo, objetos de valor y documentos confidenciales que mapeaban la red corporativa detrás de su riqueza.

Ibrahim, que dirigía la oficina económica y financiera de la presidencia, jugó un papel decisivo en la creación de una red de entidades que Assad utilizaba para controlar sectores de la economía de Siria, actuando a menudo como fachada del ex gobernante, según los avisos de sanciones estadounidenses, así como expertos en la economía de Siria y una fuente dentro de la red empresarial de Assad.

El avión Embraer Legacy 600 realizó cuatro viajes consecutivos a Siria en las 48 horas previas a la caída del régimen, según una revisión de Reuters de los registros de seguimiento de vuelo. El avión, con matrícula C5-SKY, está registrado en Gambia.

La operación para extraer los activos de Assad de Siria no se había reportado previamente. Reuters habló con 14 fuentes sirias con conocimiento del plan, incluyendo personal del aeropuerto, ex oficiales de inteligencia y de la Guardia Presidencial, y una persona dentro de la red empresarial de Assad.

La agencia de noticias también revisó una conversación de WhatsApp entre los asociados de Ibrahim, datos de seguimiento de vuelos, imágenes satelitales y registros de propiedad corporativa y de aviación en tres continentes para armar su relato de cómo el confidente más cercano de Assad orquestó un paso seguro para el avión.

El avión transportaba bolsas negras sin marcar con dinero en efectivo que contenían al menos 500.000 dólares, así como documentos, computadoras portátiles y discos duros con información clave sobre “El Grupo”, el nombre clave que Assad y los asociados de Ibrahim usaban para la intrincada red de entidades que abarcaban telecomunicaciones, banca, bienes raíces, energía y otras actividades, según el individuo dentro de la red de Assad, un ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea y la conversación de WhatsApp.

El gobierno del nuevo presidente Ahmed al-Sharaa está decidido a recuperar los fondos públicos llevados al exterior durante el período previo a la caída de Assad, dijo a Reuters un alto funcionario, para apoyar la economía de Siria mientras sufre las sanciones y la escasez de divisas.

Reuters no pudo determinar de forma independiente si Assad dirigió activamente la operación de escape. Varias fuentes con conocimiento directo de la misión afirmaron que no habría podido llevarse a cabo sin la autorización del gobernante.

El 6 de diciembre, mientras los rebeldes liderados por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham marchaban hacia la capital, el avión Embraer de 13 plazas se aproximaba al Aeropuerto Internacional de Damasco.

Varios vehículos civiles con ventanas tintadas se acercaron a la zona, según informaron tres personas presentes. Los vehículos pertenecían a la Guardia Republicana, encargada de proteger a Assad y el Palacio Presidencial, según dos de las personas presentes: el ex oficial de inteligencia y un alto funcionario del aeropuerto.

La participación de la Guardia Republicana significó que “Bashar (al-Assad) daba las órdenes” en relación con la operación, según un ex miembro de alto rango de la Guardia Republicana. La guardia solo respondía ante su comandante, el primo de Assad, el general Talal Makhlouf, o ante el propio Assad, añadió esta fuente.

“Este avión está a punto de aterrizar y nos encargaremos de ello”, recordó Qairout que le dijo Ali. “No has visto este avión”.

Ali, un alto oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, recibía órdenes directamente del Palacio Presidencial, dijeron tres funcionarios del aeropuerto sirio y el ex oficial de inteligencia.

El avión C5-SKY voló cada vez al Aeropuerto Ejecutivo Al Bateen de Abu Dhabi, utilizado por dignatarios y conocido por su estricta privacidad, según muestran los datos de Flightradar24.

Cada vez que aterrizaba, “los coches se precipitaban hacia el avión, permaneciendo allí un rato y luego yéndose justo antes de que el avión despegara de nuevo”, dijo una de las cinco fuentes que trabajan en el aeropuerto.

Reuters no pudo acceder al manifiesto de los cuatro vuelos para confirmar los pasajeros o la carga del avión.

El 7 de diciembre, el avión regresó a Damasco alrededor de las 4 p.m. y partió hacia Al Bateen por tercera vez más de una hora después, esta vez cargado con bolsas de dinero en efectivo, así como discos duros y dispositivos electrónicos que contenían información sobre la red corporativa de Assad, según el oficial de inteligencia y la fuente dentro de la red empresarial de Assad.

Esta vez, vehículos pertenecientes a la embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Damasco se acercaron al área VIP del aeropuerto antes de que el avión despegara, dijo el ex oficial de inteligencia, lo que, según él, sugería que los Emiratos Árabes Unidos estaban al tanto de la operación.

A primera hora del 8 de diciembre, combatientes rebeldes llegaron a Damasco, lo que obligó a Assad a huir a su bastión costero de Latakia, en coordinación con las fuerzas rusas. El aeropuerto de Damasco dejó de operar.

Durante esa ventana, aterrizó en la base de Hmeimim en la provincia de Latakia, según el ex oficial de inteligencia.

A bordo del vuelo procedente de Hmeimim se encontraba Ahmed Khalil Khalil, un estrecho colaborador de Ibrahim activo en la red de Assad, según el oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, la fuente del imperio empresarial de Assad y la conversación de WhatsApp. Khalil está sujeto a sanciones occidentales por apoyar al antiguo régimen operando y controlando varias empresas en Siria.

Khalil había retirado el dinero dos días antes de una cuenta en el Banco Islámico Internacional de Siria (SIIB), según las mismas fuentes.

Khalil no respondió a una solicitud de comentarios enviada a través de su cuenta de Facebook. SIIB y Al-Burj tampoco respondieron a los correos electrónicos solicitando comentarios.

Reuters no pudo determinar quién operaba los vuelos.

Cuando se le preguntó sobre el avión en una entrevista con Reuters, el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, declinó hacer comentarios.

Ibrahim alquiló el avión al empresario libanés Mohamad Wehbe, según un miembro de la élite empresarial siria y una fuente dentro de la red de Assad. En la conversación de WhatsApp, uno de los socios de Ibrahim describió el avión como “el avión libanés”.

En abril de 2024, Mohamad Wehbe publicó fotos del C5-SKY en LinkedIn con el texto “Bienvenido”. En enero, el empresario escribió en otra publicación de Linkedin que el avión estaba a la venta.

Reuters no pudo comunicarse con el contacto registrado de Flying Airline Company en Gambia, Sheikh Tijan Jallow.

Las redes sociales muestran que Mohamad Wehbe tiene un hijo llamado Oussama, quien también trabaja en la industria aeronáutica. Reuters no pudo confirmar si se trata del mismo hombre que figura en el registro gambiano.

Oussama Wehbe no respondió a una solicitud de comentarios. Reuters no pudo localizar a Safa Ahmed Saleh.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!